Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

CON EL APOYO DE

CON EL APOYO DE

Reapertura de escuelas sin medidas de mitigación del Covid 19

La reapertura de las escuelas, sin tomar medidas de mitigación robustas para el Covid-19, podría acelerar la pandemia. Es necesario extremar las medidas de prevención y mitigación del Covid-19 para que la asistencia en persona a las escuelas no aumente el número de contagios y no constituya un factor de riesgo para la diseminación del SARS-CoV-2 en la comunidad y en sus hogares.

La reapertura de las escuelas, sin tomar medidas de mitigación robustas para el Covid-19, podría acelerar la pandemia. Es necesario extremar las medidas de prevención y mitigación del Covid-19 para que la asistencia en persona a las escuelas no aumente el número de contagios y no constituya un factor de riesgo para la diseminación del SARS-CoV-2 en la comunidad y en sus hogares.

Reapertura de escuelas sin medidas de mitigación del Covid-19 robustas, un riesgo de acelerar la pandemia, es una interesante correspondencia, publicada en The Lancet en las últimas semanas, a cargo de un grupo investigadores reconocidas instituciones de estudios británicas y norteamericanas.

Plantean aquí, una visión diferente a la propuesta en enero y febrero último por el CDC de los Estados Unidos, a la la visita de nuevos estudios y modelados epidemiológicos recientes, acerca de la presencialidad escolar.

Analizan que, ante la prevalencia de cepas más transmisibles y probablemente más virulentas del SARS-CoV-2, como por ejemplo la británica B.1.1.7, y basados en análisis epidemiológicos y modelados de otras regiones y británicos, como, en entornos de alta circulación viral, y sin fuertes medidas de prevención, se corre el riesgo de aumentar el R0 por encima de 1.

Dado que la enfermedad en niños suele no ser grave, tienden a desestimarse el contagio a dicho nivel, relajando las medidas de mitigación con ellos. En muchos países, los cierres de las escuelas se han asociado con la disminución del número de reproducción de los casos.

Antes del brote de navidad del 2020 en Inglaterra, los datos muestran que se elevó el número de casos de niños infectados, cuando las escuelas estaban abiertas y la variante B.1.1.7 circulando. La apertura escolar, con alta circulación, y sin extremar las medidas de mitigación, podría, en distintos escenarios modelados en Inglaterra, generar más casos y muertes.

Datos de escuelas del Norte de Italia, dónde la cepa británica es predominante, también apoyan está teoría. El respetar y aumentar los cuidados y las medidas de prevención del Covid-19 en las escuelas, va de la mano de una reducción de la transmisión comunitaria, y viceversa.

Incluye está publicación un cuadro con las recomendaciones del CDC acerca de las medidas de prevención en Escuelas.

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartí esta Nota