Argentina
13°C
Nubes

Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

CON EL APOYO DE

CON EL APOYO DE

¿Qué sabemos sobre las vacunas chinas?

¿Qué sabemos sobre las vacunas chinas? Publicada el 9 de abril de este año, en BMJ, un muy buen repaso para principiantes de las vacunas China, a los ojos de los británicos. 5 vacunas candidatas, ninguna con fase III publicada ni revisada por pares (todos los datos, son de los fabricantes y distribuidores). Todas se pueden conservar en heladeras normales ( ninguna necesita super-freezers), lo que es una gran ventaja. Todas se usan en China, dónde están aprobadas.
[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” custom_padding=”0px||||false|false”][et_pb_row _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” width_tablet=”100%” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.9.3″ _module_preset=”default”]

¿Qué sabemos sobre las vacunas chinas? Publicada el 9 de abril de este año, en BMJ, un muy buen repaso para principiantes de las vacunas China, a los ojos de los británicos.

5 vacunas candidatas, ninguna con fase III publicada ni revisada por pares (todos los datos, son de los fabricantes y distribuidores). Todas se pueden conservar en heladeras normales ( ninguna necesita super-freezers), lo que es una gran ventaja. Todas se usan en China, dónde están aprobadas.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_3,1_3,1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” width_tablet=”100%” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet” custom_padding=”0px||0px||false|false”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/04/Chinas-covid-19-vaccines-BMJ.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER ORIGINAL” _builder_version=”4.9.3″ _module_preset=”32701b55-c1b5-45cb-9301-ecd0e3cc5dd6″ custom_button=”on” button_text_size=”18px” button_bg_color__hover_enabled=”on|hover” button_bg_color__hover=”#ed1c24″ button_bg_enable_color__hover=”on”][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/04/VACUNAS-CHINAS-BMJ.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER TRADUCCIÓN” _builder_version=”4.9.3″ _module_preset=”32701b55-c1b5-45cb-9301-ecd0e3cc5dd6″ custom_button=”on” button_text_size=”18px” button_bg_color__hover_enabled=”on|hover” button_bg_color__hover=”#ed1c24″ button_bg_enable_color__hover=”on”][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” width_tablet=”100%” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.9.3″ _module_preset=”default”]

Sinopharm (ver nota Cómo actúa la vacuna Sinopharm), con dos candidatas: Sinopharm desarrollada en Beijing y Sinopharm desarrollada en Whuan, y CoronaVac (desarrollada por Sinovac). Las 3, basadas en un virus SARS-CoV-2 inactivado y de 2 dosis. La cuarta vacuna, CanSinoBIO, basada en un adenovirus Ad5 (igual que una dosis de la Sputnik), que vectoriza proteínas de SARS-CoV-2. Gran ventaja de está, es monodosis. La quinta vacuna candidata, Anhui Zhifei Longcom, usa proteínas basadas en el dominio de unión al receptor del SARS-CoV-2, pero requiere 3 dosis.

De los ensayos clínicos de fase I/II, todas parecen seguras.

Sinopharm publicó efectividad del 72.5 al 79%, para prevenir la enfermedad sintomática.

CoronaVac, publicó en los países donde se probó, eficacias del 91.25 %, al 50.4% (en Brasil), para prevenir la enfermedad sintomática. Está fue probada en un grupo de 550 niños, con adecuada seguridad.

CanSinoBIO, anunció un 75% de efectividad en Pakistán.

Faltan aún la publicación de las fases III de todas, lo que opaca la transparencia de los anuncios de los fabricantes y genera en muchos países, desconfianza.

En nuestro país se distribuyen con aprobación para uso de emergencia del ANMAT, la Sinopharm. Pese a esto, todas parecen prevenir la enfermedad grave, la internación y la muerte. La mejor vacuna Covid-19 sigue siendo la primera que consiga el paciente, al menos en nuestro país.

Se suma a la información que tenemos las declaraciones del director del CDC de China, que afirmó que, un método para aumentar la inmunogenicidad de las vacunas podría ser revacunar con productos distintos al inicial, como por ejemplo una vacuna ARNm.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartí esta Nota