Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

CON EL APOYO DE

CON EL APOYO DE

Omicron ¿La variante más peligrosa?

Una nueva variante del SARS-CoV-2, B1.1.529, Omicron o variante de Botswana, surgió en el sur de África, en la segunda semana de noviembre. El 27 de noviembre fue nombrada por la OMS como una variante de preocupación (VOC, Variant of Concern). Acumula al menor una 50 mutaciones, 32 de ellas en la proteína S o de pico, y 15 en el sitio RBD, responsable de la unión del virus a la célula huésped humana. Comparte con las variantes Delta y Beta las mutaciones K417N y E384A, lo que le podría permitir evadir la respuesta inmune generada por las vacunas. Tiene además las mutaciones N440K, presente en Delta, y S477N, presente en la variante de Nueva York, B.1.526, ambas relacionadas con el escape de anticuerpos. Las mutaciones P681H h N689K también la podrían hacer resistentes a las vacunas.

Los estudios de secuenciación la definen como la variante más alejada a la conocidas respecto al número y localización de las mutaciones, muchas de ellas qué podrían ser importantes para evadir la respuesta inmune o aumentar la transmisibilidad. El genoma tiene tantas mutaciones que las pruebas de PCR de rutina para el SARS-CoV-2 no detectaron el gen S, uno de los objetivos claves de la prueba (esto se vio antes con Alfa o cepa sudafricana).

Las muestras secuenciadas indican que ha reemplazado rápidamente a la variante sudafricana.

Probablemente el virus haya surgido a fines de septiembre o principios de octubre, lo que podría hacer suponer una propagación más lenta de lo pensado inicialmente.

Es muy preocupante el número de mutaciones acumuladas en torno al sitio de unión al receptor, RBD. En teoría, cuenta con todas las mutaciones que aumentan la transmisibilidad.

También cuenta con mutaciones que le podrían otorgar evasión a la respuesta inmune dada por vacunas. Podría ser esperable que se reduzca la efectividad de las vacunas, aunque no por completo.

Europa y muchos países del mundo, incluído la Argentina en un comunicado reciente se las autoridades sanitarias, han restringido los vuelos desde África, para poder así mitigar en impacto y la eventual transmisión.

Las pruebas de laboratorio y la evidencia del mundo real dirán en la próximas semanas la importancia de esta nueva variante de preocupación del SARS-CoV-2.

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartí esta Nota