Las pruebas de anticuerpos no se recomiendan para evaluar la inmunidad después de la vacunación Covid-19. Las pruebas de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 no deben usarse para evaluar el nivel de inmunidad o protección contra el Covid-19 de una persona en cualquier momento, en especial, luego de la vacunación. Un resultado positivo de una prueba de anticuerpos implica que una persona probablemente ha tenido contacto con el virus o con la vacuna Covid-19.
La FDA de los Estados Unidos (Administración de Drogas y Medicamentos) publicó el 19 de mayo una Comunicación de Seguridad, Las pruebas de anticuerpos no se recomiendan actualmente para evaluar la inmunidad después de l vacunación Covid-19, en la que alerta sobre el uso de medir los anticuerpos contra el SARS-CoV-2 después de la vacunación, para buscar un correlato de inmunidad y protección.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_3,1_3,1_3″ _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/06/Antibody-Testing-Is-Not-Currently-Recommended-to-Assess-Immunity-After-COVID-19-Vaccination_-FDA-Safety-Communication-_-FDA.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER ORIGINAL” button_alignment=”center” _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default” custom_button=”on” button_text_color=”#0066cc” button_border_color=”#0066cc” hover_enabled=”0″ custom_css_main_element=”WIDTH:100%” sticky_enabled=”0″][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/06/FDA-Pruebas-de-Anticuerpos-19-de-mayo-2021.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER TRADUCCIÓN” button_alignment=”center” _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default” custom_button=”on” button_text_color=”#0066cc” button_border_color=”#0066cc” hover_enabled=”0″ custom_css_main_element=”WIDTH:100%” sticky_enabled=”0″][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default”][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.9.4″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]Se hace hincapié acá en que las pruebas para dosar los anticuerpos del SARS-CoV-2 no fueron diseñadas para medir el nivel de protección proporcionado por una respuesta inmune a la vacuna Covid-19. No interpretar correctamente esto puede llevar a las personas a tomen menos precauciones contra el SARS-CoV-2, lo que puede resultar en una mayor propagación viral.
Un resultado positivo de una prueba de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 no significa que la persona tenga una cantidad específica de inmunidad o protección contra el Covid-19. Las vacunas desencadenan respuesta de anticuerpos contra proteínas virales específicas. Las vacunas ARNm generan anticuerpos contra la proteína S, no así contra las proteínas de la nucleocápside (N), los cuales solo son detectados luego de las infecciones naturales.
Está publicación está orientada tanto a proveedores de salud como pacientes, en un lenguaje claro. Del original se desprenden vínculos al sitio del CDC de los Estados Unidos, con información más técnica de cada tópico.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]