Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

CON EL APOYO DE

CON EL APOYO DE

La variante de rápida propagación del virus del Reino Unido genera alarmas

Está publicación del 1 de enero de la revista Science aborda uno de los temas del momento: las #mutaciones del SARS-CoV-2. La variante de rápida propagación del #virus del Reino Unido genera alarmas cuenta la historia de las últimas variantes vitales identificadas: B.1.1.7 del UK, con hasta un 70% mayor transmisibilidad gracias a sus 17 mutaciones, 8 de ellas en el gen que codifica la proteína, que llevo a un nuevo bloqueo en la región y hasta cierres de fronteras.
[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” custom_padding=”0px||||false|false”][et_pb_row _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” width_tablet=”100%” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”default”]

Está publicación del 1 de enero de la revista Science aborda uno de los temas del momento: las mutaciones del SARS-CoV-2. La variante de rápida propagación del virus del Reino Unido genera alarmas cuenta la historia de las últimas variantes vitales identificadas: B.1.1.7 del UK, con hasta un 70% mayor transmisibilidad gracias a sus 17 mutaciones, 8 de ellas en el gen que codifica la proteína, que llevo a un nuevo bloqueo en la región y hasta cierres de fronteras.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_3,1_3,1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” width_tablet=”100%” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet” custom_padding=”0px||0px||false|false”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/01/Fast-spreading-U.K.-virus-variant-raises-alarms.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER ORIGINAL” _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”32701b55-c1b5-45cb-9301-ecd0e3cc5dd6″ custom_button=”on” button_text_size=”18px” button_bg_color__hover_enabled=”on|hover” button_bg_color__hover=”#ed1c24″ button_bg_enable_color__hover=”on”][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/01/variante-del-virus-de-rapida-propagacion-del-Reino-Unido-genera-alarmas.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER TRADUCCIÓN” _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”32701b55-c1b5-45cb-9301-ecd0e3cc5dd6″ custom_button=”on” button_text_size=”18px” button_bg_color__hover_enabled=”on|hover” button_bg_color__hover=”#ed1c24″ button_bg_enable_color__hover=”on”][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” width_tablet=”100%” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”default”]

N501Y, en Sudáfrica, con una mutación en la proteína S que hace que se una con más fuerza al receptor ACE2, lo que le dan mayor velocidad de diseminación. Una deleción de dos aminoácidos de la proteína S, que se encontró en un paciente inmunocomprometido con infección crónica, junto con otra mutación, D796H, en Cambridge, UK, que lo hacía menos susceptible a plasma de convalecientes, que el virus salvaje.

Todas estas nuevas cepas generan alarmas sobre la inmunidad conferida por las infecciones por un lado, y por las nueva vacunas por el otro. Por el momento, no parecen cambiar demasiado eso, como así no parecen ser más mortales, aunque restan estudios para afirmar esto.

Aparece aquí la importancia y la implementación de la vigilancia genómica, apoyada en datos epidemiológicos, para definir las medidas de la salud pública.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartí esta Nota