Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Variantes genéticas del SARS-CoV-2: ¿Qué significan?

Este punto de vista del 6 de enero, publicado en JAMA, es tendencia hoy en las búsquedas médicas. Variantes genéticas del #SARSCoV2: ¿Qué significan?, aborda uno de los temas de las últimas semanas, las mutaciones, y que implicancia tienen en la #inmunidad, la eficacia de las vacunas actuales (de primera generación) y futuras.
[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” custom_padding=”0px||||false|false”][et_pb_row _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” width_tablet=”100%” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”default”]

Este punto de vista del 6 de enero, publicado en JAMA, es tendencia hoy en las búsquedas médicas. Variantes genéticas del SARS-CoV-2: ¿Que significan?, aborda uno de los temas de las últimas semanas, las mutaciones, y que implicancia tienen en la inmunidad, la eficacia de las vacunas actuales (de primera generación) y futuras.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_3,1_3,1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” width_tablet=”100%” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet” custom_padding=”0px||0px||false|false”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/01/jama_lauring_2021_vp_200274_1609878310.95506.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER ORIGINAL” _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”32701b55-c1b5-45cb-9301-ecd0e3cc5dd6″ custom_button=”on” button_text_size=”18px” button_bg_color__hover_enabled=”on|hover” button_bg_color__hover=”#ed1c24″ button_bg_enable_color__hover=”on”][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/01/Variantes-geneticas-del-SARS-CoV-2-jama.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER TRADUCCIÓN” _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”32701b55-c1b5-45cb-9301-ecd0e3cc5dd6″ custom_button=”on” button_text_size=”18px” button_bg_color__hover_enabled=”on|hover” button_bg_color__hover=”#ed1c24″ button_bg_enable_color__hover=”on”][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” width_tablet=”100%” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”default”]

Nos trae un término que vino para quedarse, y que va a guiar probablemente muchas políticas de salud pública en los próximos años, el de la vigilancia y epidemiología genómica.
Define muy bien terminado que a veces usamos indistintamente, que son mutación, variante y cepa, y como estos modifican la propagación, transmisibilidad, y la antigenicidad o virulencia.

Desde la mutación D614G, pasando por la N453Y asociada a los visones en Países Bajos y Dinamarca, hasta las últimas B.1.1.7 y N501Y, recorre todas las mutaciones más importantes registradas.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartí esta Nota