Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

CON EL APOYO DE

CON EL APOYO DE

Anticuerpo monoclonal neutralizante para Covid 19 leve a moderado

El 21 de enero de 2021 se publicó en JAMA Efecto de bamlanivimab como monoterapia o en combinación con etesevimab sobre la carga viral en pacientes con Covid-19 leve a moderado , a cargo de un grupo americano, junto con una nota del editor en el mismo número, Anticuerpo monoclonal neutralizante para Covid-19 leve a moderado, que adjuntamos y traducimos aquí. Informaron los hallazgos de la fase 2 del estudio BLAZE-1, un ECA, de fase 2/3, de un tratamiento con un anticuerpo monoclonal anti-proteína S, entre 577 pacientes ambulatorios con Covid-19. El resultado final primario, carga viral al día 11 de inicio de síntomas (cualquier parecido con los primeros trabajos de Hidroxicloroquina, es mera coincidencia).
[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” custom_padding=”0px||||false|false”][et_pb_row _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” width_tablet=”100%” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.8.1″ _module_preset=”default”]

El 21 de enero de 2021 se publicó en JAMA Efecto de bamlanivimab como monoterapia o en combinación con etesevimab sobre la carga viral en pacientes con Covid-19 leve a moderado , a cargo de un grupo americano, junto con una nota del editor en el mismo número, Anticuerpo monoclonal neutralizante para Covid-19 leve a moderado, que adjuntamos y traducimos aquí.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_3,1_3,1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” width_tablet=”100%” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet” custom_padding=”0px||0px||false|false”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/02/JAMA-ANTICUERPOS-MONOCLONALES-JAMA.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER ORIGINAL” _builder_version=”4.8.1″ _module_preset=”32701b55-c1b5-45cb-9301-ecd0e3cc5dd6″ custom_button=”on” button_text_size=”18px” button_bg_color__hover_enabled=”on|hover” button_bg_color__hover=”#ed1c24″ button_bg_enable_color__hover=”on”][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/02/Anticuerpo-monoclonal-neutralizante-para-COVID-19-leve-a-moderado-JAMA-.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER TRADUCCIÓN” _builder_version=”4.8.1″ _module_preset=”32701b55-c1b5-45cb-9301-ecd0e3cc5dd6″ custom_button=”on” button_text_size=”18px” button_bg_color__hover_enabled=”on|hover” button_bg_color__hover=”#ed1c24″ button_bg_enable_color__hover=”on”][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” width_tablet=”100%” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.8.1″ _module_preset=”default”]

Informaron los hallazgos de la fase 2 del estudio BLAZE-1, un ECA, de fase 2/3, de un tratamiento con un anticuerpo monoclonal anti-proteína S, entre 577 pacientes ambulatorios con Covid-19. El resultado final primario, carga viral al día 11 de inicio de síntomas (cualquier parecido con los primeros trabajos de Hidroxicloroquina, es mera coincidencia).

Dividieron los pacientes en 5 cohortes: 1 grupo placebo, 3 de monoterapia con bamlanivimab en distintas dosis, 1 grupo con terapia combinada de bamlanivimab y etesevimab. Siempre se administró una única infusión de la droga o placebo. La terapia combinada mostró una reducción estadísticamente significativa en la carga viral al día 11. Esto no fue tal con las distintas monoterapias. Pero los principales beneficios los encontraron en los resultados secundarios propuestos: la proporción de pacientes con hospitalización o visita al departamento de emergencias relacionadas con Covid-19 fue de 5.8 % en el grupo placebo versus 0.9 % en el grupo de la terapia combinada. Quizás estás drogas no lleguen pronto o terminen desestimándose más adelante, pero es importante conocer todas las herramientas terapéuticas.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartí esta Nota