Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Covid 19

miocarditis

Miocarditis después de la inmunización con vacunas Covid 19 de ARNm en miembros de la fuerzas armadas de los Estados Unidos

La #miocarditis es una enfermedad heterogénea, que refleja la inflamación del tejido miocárdico, en ausencia de isquemia. La causa más frecuente de miocarditis son las infecciones virales, y entre ellas, ahora el #SARSCoV2. Debe descartarse siempre la causa isquémica. Otras causas son las enfermedades reumáticas, exposición a tóxicos, fármacos y como efecto adverso raro y poco frecuente de las vacunas (VAERS, Vaccine Adverse Event Reporting System), como por ejemplo la vacuna contra la viruela a virus vivo y atenuado.

VER NOTA COMPLETA
parálisis

Incidencia de Parálisis de Bell en pacientes con COVID 19

El SARS-CoV-2 se asocia con un riesgo aumentado de presentar #parálisis de Bell (parálisis facial periférica, con respecto a la población general: 82 casos por cada 100.000 pacientes con Covid-19, versus 15-30 casos por cada persona de población general). La tasa de recurrencia en los pacientes con antecedente de parálisis facial previa al Covid-19 fue del 8.6% (versus 8% de población general).

VER NOTA COMPLETA
estres

Evaluación de los niveles de estrés, agotamiento y cortisol en el cabello en trabajadores de la salud de un Hospital Universitario durante la pandemia del Covid 19

En el contexto crítico de la pandemia del Covid-19, los trabajadores de la salud están en primera línea, al participar directamente del cuidado, diagnóstico y tratamiento de los pacientes con Covid-19. Esto los expone a desarrollar #estrés crónico, #angustia psicológica y cualquier otro síntoma de la #saludmental. El 40% del personal estudiado de un Hospital Universitario, durante la #pandemia del Covid-19, presentó valores de cortisol en el #cabello fuera de los rangos de referencia sanos.

VER NOTA COMPLETA
china

‘La tormenta perfecta’: la laxitud del distanciamiento social impulsó el aumento de una variante del coronavirus en Brasil

La variante del #SARSCoV2 P.1 (Manaos, o #Gamma), detectada a finales del 2020, y responsable de la segunda ola en #Brasil, surgió en parte debido a la relajación del distanciamiento social. Por primera vez fue detectada en personas de regresaban a #Japón desde #Manaos. Se caracteriza por una mayor transmisibilidad y la capacidad de evadir los #anticuerpos.

VER NOTA COMPLETA
anticuerpos

Evaluación de la asociación del nivel de vitamina D con la seropositividad al SARS-CoV-2 entre los adultos en edad laboral

Los niveles bajos de vitamina D no están relacionados independientemente con el riesgo de tener una infección por SARS-CoV-2. El déficit de vitamina D no es un factor de riesgo independiente para la infección por SARS-CoV-2, como se evidenció en esta cohorte de estudio. Se publicó el 19 de mayo en JAMA Evaluación de la asociación del nivel de #vitaminaD con la #seropositividad al #SARSCoV2 entre los adultos en edad laboral, a cargo de un grupo de investigadores de Estados Unidos.

VER NOTA COMPLETA
anticuerpos

Autoanticuerpos funcionales diversos en pacientes con Covid 19

La infección por COVID-19 se manifiesta con un amplio espectro de fenotipos clínicos que se caracterizan por respuestas inmunes del huésped exageradas y mal dirigidas. Si bien la activación inmunitaria innata patológica está bien documentada en la enfermedad grave, el impacto de los autoanticuerpos sobre la progresión de la enfermedad está comenzarse a dejarse ver con una serie de estudios que ponen en manifiesto su papel, tanto en la infección como en el síndrome post COVID.

VER NOTA COMPLETA
tratamiento

Colchicina en pacientes ingresados en el hospital con Covid 19 (RECOVERY): un ensayo clínico, controlado, aleatorio

En pacientes adultos internados con Covid-19, la colchicina no mostró beneficios sobre la mortalidad a los 28 días, en comparación con la atención estándar sola. Tampoco se vieron beneficios en la duración de la estancia hospitalaria ni en el riesgo de progresar a ventilación mecánica o muerte. El uso de colchicina no se asoció con beneficios clínicos en los pacientes hospitalizados con Covid-19.

VER NOTA COMPLETA
tratamiento

Colchicina para pacientes tratados en la comunidad con Covid-19 (COLCORONA): un ensayo de fase 3, aleatorizado, doble ciego, adaptativo, controlado con placebo, multicéntrico

En pacientes adultos mayores de 40 años, con Covid-19 ambulatorio, y al menos un factor de riesgo para desarrollar enfermedad grave, la colchicina, comparada con placebo, no mostró mejoría en las tasas del resultado final primario combinado de ingreso hospitalario o muerte. En el subgrupo de pacientes con Covid-19 confirmado por PCR, la colchicina condujo a una tasa más baja, comparada con el placebo, del resultado primario combinado de ingreso hospitalario o muerte.

VER NOTA COMPLETA
reinfección

Evaluación de la reinfección por SARS-CoV-2 1 año después de una infección primaria en una población en Lombardia, Italia

Se definió la reinfección por una segunda PCR positiva para SARS-COV-2, luego de una primer #PCR positiva, tras cumplir más de 90 días después de la resolución completa de la primera infección, con 2 PCR negativas consecutivas entre los episodios. De 13.496 personas que inicialmente no estaban infectadas por SARS-CoV-2, 528 (3.9%) desarrollaron una #infección primaria.

VER NOTA COMPLETA

Recibí en tu correo nuestra dosis semanal de actualidad médica en español.