Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Ramiro Heredia

Médico especialista en Medicina Interna. MN 117.882 – Egresado de la Universidad de Buenos Aires. Médico de Planta, Séptima Cátedra de Medicina – Hospital de Clínicas José de San Martín. Coordinador del módulo Clínico, Curso bienal de Emergentología – SAPUE. Asesor Médico, Gerencia Médica de Urgencias, OSDE. Contacto IG: @ramiroherediaok

Principales causas de muerte entre los adultos de 25 a 44 años por raza y etnia en Texas durante la pandemia del Covid-19, de marzo a diciembre del 2020

Evalúan aquí las muertes en adultos jóvenes durante los primeros 10 meses de la pandemia en Texas, Estados Unidos, un período que incluyo las 2 primeras olas de infecciones.

Antes del Covid-19, en Texas, las muertes en este grupo etario eran similares a los otros estados de los Estados Unidos, lideradas por los accidentes, sobredosis de drogas y suicidios, seguidos de neoplasias malignas y enfermedades cardíacas.

A partir de abril del 2020 comienzan a subir las muertes por Covid-19, llegando en agosto (tercer trimestre del año) a ser la principal causa de muerte entre los individuos de 25-44 años, y la segunda causa de muerte en el último trimestre del año.

Durante todo el periodo evaluado, el Covid-19 fue la segunda causa de muerte entre los residentes de Texas negros, hispanos y latinos de 25-44 años, y durante un trimestre, fue la principal.
.
#muerteporcovid #texas #latinos #negros #hispanos #etnias #covideeuu #muertescovid #accidentes #sobredosis #suicidios #neoplasias #enfermedadcardiaca

VER NOTA COMPLETA

Estos son los síntomas más frecuentes de Covid-19 de Ómicron

Los síntomas más frecuentes de Covid-19 de Ómicron podrían ser rinorrea o líquido nasal, dolor de cabeza, astenia o cansancio, estornudos y dolor de garganta.

Esta es la conclusión del anuncio de prensa de los resultados de ZOE Covid Study, un estudio en curso con una extensa base de datos, que monitorea los casos de Covid-19 en el Reino Unido, basado en un aplicación para smartphone, con intervención del King’s College de Londres.

Estos datos sugieren, que todo paciente que tenga síntomas compatibles con un resfrío común, debería ser considerado como un caso sospechoso de Covid-19, aislarse y testearse.

Esto se puede hacer extensivo a las decisiones en salud pública a nivel mundial. También sugieren una enfermedad más leve que con las otras variantes del SARS-CoV-2.
.
#omicron #sintomas #rinorrea #liquidonasal #dolordecabeza #astenia #cansancio #estornudos #dolordegarganta #sintomasomicron #diagnosticoomicron #sintomascovid #diagnosticocovid

VER NOTA COMPLETA

La píldora Covid de Merck no es lo que se esperaba

En un comunicado de prensa de Merck, se anunció que el molnupiravir, un fármaco antiviral en comprimidos, administrado dentro de los 5 días de la fecha de inicio de síntomas del Covid-19 leve a moderado (es decir, ambulatorio), reducía en casi un 50% el riesgo de hospitalización y muerte en estos pacientes. Esto se anunció como un probable cambio de juego en el Covid-19.

El costo de este fármaco se calculó en alrededor de 700 dólares, muy por debajo de los anticuerpos monoclonales contra el SARS-CoV-2, y con la posibilidad de una mejor distribución a nivel mundial.

Pero, tras la evaluación completa de los datos del ensayo, se vio que su eficacia es menor a la esperada, siendo alrededor de un 30% en la prevención de hospitalización y muerte.

Algunos investigadores tienen preocupaciones acerca de la seguridad a largo plazo:

– Por su mecanismo de acción, podría generar potencialmente una mutación viral que lo haga más resistente, más transmisible o más virulento.

– Al incorporarse al ADN, el molnupiravir podría afectar a las células que se reproducen a mayor velocidad, como las células sanguíneas y los espermatozoides, pudiendo generar problemas sobre la descendencia, así como afectar a la embarazadas.

Distintos grupos científicos y de salud pública siguen evaluando su aprobación.
.
#merk #píldoracovid #pildoracovid #pastillacovid #covid #vacunascovid #pandemia #molnupiravir

VER NOTA COMPLETA

Ómicron: una mutación que podría ser una excelente noticia para la trayectoria de la pandemia

Compararon el genoma de Ómicron con 5.4 millones de genomas del SARS-CoV-2, incluyendo las variantes de preocupación (Alfa, Beta, Gamma, Delta), las variantes de interés (Lambda, Mu, Eta, Iota, Kappa) y todos los linajes del SARS-CoV-2 conocidos.

Se detectó en Ómicron una mutación en particular, a nivel de la proteína S, la inserción de un aminoácido, que no está presente en ningún otro SARS-CoV-2 conocido.

La inserción 214EPE, podría haberse adquirido a partir de una secuencia de nucleótidos que fue “tomada prestada” de otro virus en replicación, en el mismo individuo, distintos al SARS-CoV-2.

Este virus puede ser el HCoV-229E (“H” de humano, “CoV” de coronavirus), uno de los coronavirus estacionales, que causa nada más ni nada menos que el resfrío común, que gran parte de la población adquiere año a año.
.
#omicron #variantescovid #mutacióncovid #gripe #virusdelagripe #sarscov2 #aminocadios #nucleotidos #novedadescovid #noticiascovid #viruscovid #ómmicron

VER NOTA COMPLETA

Vacunas Covid-19 combinadas: cuál es la última evidencia

En las distintas campañas de vacunación globales contra el Covid-19, los problemas de suministro de vacunas, como por ejemplo:

– Suministro del segundo componente de la vacuna Sputnik V

– Preocupaciones sobre efectos secundarios raros, como por ejemplo los eventos trombóticos relacionados a la vacuna de Oxford-AstraZeneca (entre ellos, la trombocitopenia trombrótica)

Llevaron a cambios en los esquemas de vacunación heterólogos (es decir, aplicación de 2 dosis de vacunas del mismo tipo), tal cual como fueron probadas en los ensayos de fase 3 de los distintos fabricantes de vacunas, resultaron en la combinación de vacunas distintas para completar la inmunización.

Esto trajo inicialmente incertidumbre en la comunidad médica y en los pacientes. A medida que pasó el tiempo, se fue sumando evidencia a favor del uso de los esquemas de vacunas combinados, mixtos o heterólogos.

Además, muchas autoridades sanitarias de distintos sitios del mundo no reconocen estas combinaciones, para permitir la libre circulación de los vacunados o conceder los pasaportes de inmunidad.

Se publicaron en The Lancet, el 6 de diciembre, los resultados de un estudio británico, Com-COV2, llevado adelante en 9 centros de salud en el Reino Unido (se adjunta original y traducción del Abstracto).
.
#vacunascovid #vacunacionheterologa #vacunacionmixta #pfizer #sinopharm #covax #astrazeneca #esquemadevacunas #vacunacioncovid #vacunasparatodos #vacunate #yomevacuno #antivacunas

VER NOTA COMPLETA

Cambios en la circulación de la influenza y otros virus respiratorios durante la pandemia del Covid 19

Cómo es sabido, las distintas intervenciones no farmacéuticas (uso de barbijo, distanciamiento social, lavado de manos, evitación de las aglomeraciones, veas de viajes globales, las cuarentenas, escuelas y trabajo remoto, etcétera), introducidas para mitigar el impacto del Covid-19, redujeron la transmisión de las enfermedades virales respiratorias comunes en el mundo, y en los Estados Unidos en particular, de dónde tenemos más datos.

Sabemos también que la influenza tuvo mínimos históricos de casos durante la pandemia, y que a medida que se van haciendo más laxas las restricciones, también van a modificarse los patrones de circulación virales.

A medida que se van liberando las restricciones, los virus respiratorios pueden llegar a circular a los niveles previos a la pandemia. Los médicos deben estar atentos a eso, y a la circulación de estos virus fuera de la temporada habitual.

Este informe muestra como los virus influenza y metapneunovirus circularon a mínimos históricos hasta mayo del 2021, y que desde abril, aumento la actividad del VSR, en una forma inusual.
.
#influenza #VSR #HCoV #parainfluenza #metapneunovirus #circulacionvirus #sarscov2 #gripe #otoño #vacunaciongripal #pandemia #cuarentena #restricciones

VER NOTA COMPLETA

Enfermos de gravedad en Ómicron, algo no tan grave

Se define como grave al paciente con Covid-19 que requiere oxígeno o asistencia respiratoria mecánica en este informe.

Los primeros datos hospitalarios en Sudáfrica muestran que en esta cuarta ola de Covid-19 impulsada por Ómicron, menos de 1/3 de los pacientes ingresados por Covid-19 tienen enfermedad grave, versus 2/3 de los ingresados en las olas anteriores, impulsadas por la cepa ancestral, Beta y Delta, sucesivamente.
.
#ómicron #omicron #enfermedadgrave #covidgrave

VER NOTA COMPLETA

¿Qué tan mala es Ómicron? Las nuevas pistas no son alentadoras

Al 9 de diciembre la OMS anuncio que Ómicron ya había sido detectada en 57 países. Las hospitalizaciones comenzaron a aumentar en el mundo.

Se considera a una variante del SARS-CoV-2 como de preocupación cuando reúne al menos una de estas características:

– Mayor transmisibilidad
– Capacidad de evasión de la respuesta inmune generada por las vacunas o por la infección natural (reinfecciones)
– Mayor virulencia (es decir, genera una enfermedad más grave).
.
#ómicron #omicron #covid #voc #infeccioncovid #covidgrave

VER NOTA COMPLETA

Es probable que Ómicron debilite la protección de las vacunas contra el Covid-19

Datos preliminares de estudios de laboratorio, recopilados en la prestigiosa Revista Nature, sugieren que los anticuerpos generados por las vacunas existentes podrían ser menos efectivos contra Ómicron, y que pueden ser necesarios los refuerzos.

Los resultados de estos ensayos de laboratorio, recientemente dados a conocer por distintos equipos científicos de Sudáfrica, Alemania, Suecia y por Pfizer-BioNTech, sugieren qué la inmunidad conferida por las vacunas es menor contra Ómicron, en relación a otras variantes, y que los refuerzos deberían mejorar la Inmunidad a esta, lo que es un argumento fuerte para aplicarlos.
.
#vacunacovid #omicron #ómicron #inmunidadcovid #medicinaenespañol #

VER NOTA COMPLETA