Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

CON EL APOYO DE

CON EL APOYO DE

Actualizaciones de Ómicron en todo el mundo

Por el momento, el nivel de evidencia del que disponemos es mayormente el de las opiniones de los expertos, y a partir de sitios de interés general, hasta que se genere con el paso de las semanas evidencia de mejor calidad. En la opinión del Doctor Anthony Fauci, la autoridad en salud más respetada de los Estados Unidos, Ómicron inevitablemente se extenderá por todo el mundo, ya que cuenta al menor con las mutaciones necesarias para poder transmitirse más. Pese a esto, los vacunados parecen tener mejor evolución que los no vacunados, y los que recibieron refuerzos, mejor aún. Hasta ayer a la mañana, 12 países habían notificado casos de la nueva variante. En el mundo aumentan las restricciones a los viajeros que vienen de África, incluso, algunos países fueron a un cierre total de fronteras, como Japón, Israel y Marruecos, en un esfuerzo para disminuir la velocidad de propagación de la nueva variante. Reportan cada vez más infecciones irruptivas (aquellas que se dan en los completamente vacunados). plantean aquí que la variante tiene una "mezcla de Frankenstein", lo que le podría otorgar una mayor transmisibilidad y la capacidad de evadir la respuesta inmune aportada por la infección natural (suben los reportes de reinfecciones), tanto como por las vacunas (infecciones irruptivas). Moderna y Pfizer están probando sus vacunas contra la nueva cepa. Afirman que pueden adaptar sus plataformas para generar vacunas dirigidas en 6-8 semanas. . #omicron #sudáfrica #cepacovid #variantecovid #novedadcovid #novedadescovid #nuevacepa #nuevavariante #variantecovid #covidbotswana #variantesarscov2 #omicronvariante #medicinaenespañol
Hasta ayer a la mañana, 12 países habían notificado casos de la nueva variante. En el mundo aumentan las restricciones a los viajeros que vienen de África, incluso, algunos países fueron a un cierre total de fronteras, como Japón, Israel y Marruecos, en un esfuerzo por disminuir la velocidad de propagación de la nueva variante.
En Sudáfrica, la mayor parte de los 2.300 casos diarios, son por la variante Ómicron. Los casos se triplicaron durante la última semana, y la positividad de las muestras pasó del 2% al 9%.
Reportan cada vez más infecciones irruptivas (aquellas que se dan en los completamente vacunados). Plantean aquí que la variante tiene una “mezcla de Frankenstein”, lo que le podría otorgar mayor transmisibilidad y la capacidad de evadir la respuesta inmune aportada por la infección natural (suben los reportes de reinfecciones), tanto como por las vacunas (infecciones irruptivas).
Ómicron tiene más de 50 mutaciones, al menos 30 de ellas en la proteína S, que es la que permite que el virus invada las células humanas.
Basados en estudios sobre variantes previas, es esperable que estas mutaciones generen una caída apreciable en la neutralización mediada por anticuerpos. Moderna y Pfizer están probando sus vacunas contra la nueva cepa. Afirman que pueden adaptar sus plataformas para generar vacunas dirigidas en 6-8 semanas. En Reuters se público la experiencia de una médica sudafricana que trató 7 casos de Ómicron en su clínica: la enfermedad parece ser leve o asintomática, caracterizada por dolores musculares, cansancio extremo y cefalea, durante 2-3 días. Cuadro muy parecido a otras infecciones virales. No reportaron pérdida de olfato ni gusto. Tampoco reportaron caída en la saturación de oxígeno. La mayoría de los pacientes son menores de 40 años y la mitad no estaban vacunados. Ninguno de estos pacientes requirió internación. A raíz de esto, Eric Topol, editor en jefe de Medscape, afirmó en un Twitter que el surgimiento de Ómicron podría ser una buena noticia: una cepa altamente transmisible que desplace a Delta, causando infecciones muy leves o asintomáticas (1).

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartí esta Nota