Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Recomendaciones para la vacunación Covid-19 en pacientes con enfermedades reumáticas y en tratamiento con inmunomoduladores

El American College of Rheumatology (ACR)publicó en Arthritis & Rheumatology, el 19 de agosto de 2021, Resumen de la Guía Clínica de Vacunas Covid-19para Pacientes con Enfermedades Reumáticas y Músculoesqueléticas, una actualización de las recomendaciones para la inmunización Covid-19 de pacientes con enfermedades reumatológicas y musculoesqueléticas.

#inmunidadcovid #enfermedadesreumatológicas #vacunascovid19 #inmunidadsarscov2

Tofacitinib versus tormenta de Citoquinas

El tofacitinib, en pacientes con neumonía por Covid-19 internados, redujo la mortalidad y la incidencia de insuficiencia respiratoria, durante los 28 días de seguimiento, en comparación con placebo.

#tofacitinib #tratamientocovid #neumoniacovid #covidsevero

Mu ¿La nueva súper cepa?

Identificada en Colombia por primera vez, en enero del 2021, luego en Ecuador, hoy en 49 países.
Esta VOI podría tener la habilidad de evadir la respuesta inmune generada por la infección por SARS-CoV-2, como por la vacunación.

#variantemu #cepamu #musarscov2 #inmunidadsarscov2 #variantedeinterés #VOI #patogenicidad

Dolor Nociplástico. El “tercer” mecanismo del dolor.

La atención de pacientes que padecen dolor crónico, sin ninguna lesión orgánica que lo provoque, es a veces bastante frustrante, ya que, por un lado, nos preocupa que realmente puedan padecer una enfermedad que no estamos detectando, mientras resulta difícil el control del síntoma doloroso.

#dolornosiplastico #neurología #fibromialgia #psiquiatría #dolorintenso #dolorescorporales #dolorcrónico #sistemanervioso

Marihuana medicinal: una revisión rápida de la evidencia actual

El objetivo de esta revisión fue educar al cirujano ortopédico en la historia y la en la farmacología de la marihuana como un tratamiento médico, con énfasis en el rol de esta y sus derivados en el tratamiento del dolor musculoesquelético producto de las lesiones, cirugías y enfermedades, además de conocer los potenciales efectos adversos.

Covid 19 y Deterioro Cognitivo

Entrevista realizada a nuestro Editor General, el Dr. Ramiro Heredia (@ramiroherediaok), especialista en Medicina Interna, sobre los nuevos estudios que indican cuáles son los efectos en relación al deterioro congnitivo en pacientes que cursaron Covid 19 leve o moderado, en el programa Maldita Suerte por radio El Destape FM 107.3 el día jueves 26/08/2021

Efectividad de Sputnik V versus la variante Delta del SARS-CoV-2. Primer estudio de efectividad independiente en Rusia

La efectividad de 2 dosis de la vacuna Sputnik V es de aproximadamente el 81 % en la prevención de la hospitalización, en los pacientes con infección por Covid-19 sintomático. Este valor cae al 30% con una sola dosis de la vacuna. 2 dosis de la vacuna Sputnik V previenen contra la lesión pulmonar severa por Covid-19.

#variantescovid #variantedelta #vacunascovid #vacunasputnik

Mortalidad infantil por Covid 19

Se publicó el 29 de julio en Nature el análisis de 3 papers de medRxiv, a la espera de revisión por pares, que abordaron la mortalidad y los resultados adversos graves en niños en relación al Covid-19. Encontraron que el riesgo general de muerte o de enfermedad grave en niños por Covid-19 es muy raro.

#mortalidadinfantil #muerteporcovid #niñosconcovid #covidenniños #covidgrave

¿Qué rol tienen los niños en la transmisión del SARS-CoV-2 en casa?

Los niños de 0 a 3 años son los que tienen más probabilidades de transmitir la infección por SARS-CoV-2, en comparación con los niños de 14 a 17 años, que son los que menos transmiten (43% más riesgo de transmisión). Le siguen en riesgo los niños de 4 a 8 años (40% más riesgo que los de 14 a 17 años), y de 9 a 13 años.

#covidenniños #covidinfantil