Covid-19: ¿Qué sabemos acerca de nuevas variantes?

Una nueva variante del SARS-CoV-2, BQ.1, y su descendiente, BQ.1.1, circulan en Estados Unidos y ya representan 1 de cada 10 casos. Lo revisamos en INFOMED a partir de una publicación de Medscape y del CDC.e.
Covid-19: las nuevas subvariantes de Ómicron sugieren que van a venir nuevas olas

La combinación de mutaciones de las distintas subvariantes de Ómicron, las hace muy eficientes para evadir la respuesta inmune. Qué significa esto. Lo revisamos en INFOMED, a partir de una publicación de Science.
¿Qué variantes del SARS-CoV-2 circulan en Argentina?

Se publicó el informe técnico de vigilancia genómica del SARS-CoV-2 del Ministerio de Salud de la Nación. Casos en el país de BA.4 y BA.5.
Variantes de Ómicron: ¿Qué sabemos de BA.2.75, alias “Centauro”, la última versión del SARS-CoV-2?

Distintos expertos alrededor del mundo pusieron especial atención en BA.2.75 (Centauro), una variante “hija” de BA.2, que se está diseminado rápidamente en India, y escapa nuestra respuesta inmune mejor que ninguna otra.
Nuevas subvariantes BA.2.12.1, BA.4 y BA.5 Ómicron: ¿Cuál escapa mejor a la respuesta inmune?

Nuevas subvariantes BA.2.12.1, BA.4 y BA.5 Ómicron y su capacidad de evasión de los anticuerpos (AC) neutralizantes.
Variantes de Ómicron BA.2.12.1, BA.4 y BA.5: características virológicas

Se publicaron el 26 de mayo en bioRxiv los resultados de una investigación japonesa sobre Ómicron y sus subvariantes. Estos fueron los puntos destacados.
Cada variante del SARS-CoV-2 tiene un perfil de síntomas característicos: ¿Qué sabemos de los síntomas de Ómicron y sus variantes?

Un grupo de investigadores británicos, con base en el Imperial College of London, evaluó los síntomas de más de 1.5 millones de personas desde mayo 2020 hasta el 31 de marzo 2022, como parte del estudio REACT-1, y los resultados fueron publicados en MedRxiv el 23 de mayo. Revisamos los puntos destacados en InfoMed.