¿Cuál es el mejor momento del día para hacer ejercicio?

En una investigación de la Universidad de Sidney, publicada en Diabetes Care, y comentada en Medscape, analizaron en qué momento del día, es más beneficioso realizar actividad física aeróbica de moderada a alta intensidad.
¿La obesidad se transmite de generación en generación?

Las personas tienen muchas más probabilidades de vivir con obesidad en la mediana edad si sus padres vivían con obesidad, según una investigación noruega. Lo resumimos en INFOMED.
Obesidad: una enfermedad con la que conviven más de 1.000 millones de personas en el mundo

Se publicaron en The Lancet los resultados de una investigación de la OMS en la que estimaron la carga global de la obesidad: una enfermedad que no para de crecer. Estos fueron comentados en Reuters. Los resumimos.
Tirzepatida: otro peso pesado en la lucha contra la obesidad

Se publicaron hace algunos días en Nature, a cargo de un grupo de científicos norteamericanos, los resultados del ensayo de fase 3 SURMOUNT-3. Probaron tirzepatida después de una intervención intensiva en el estilo de vida, en adultos con sobrepeso u obesidad. Los resumimos en INFOMED.
Tratamiento de la obesidad: la FDA de los Estados Unidos aprobó tirzepatida para tratar la obesidad

La FDA aprobó a principios de noviembre la tirzepatida para el control crónico del peso en adultos con obesidad o sobrepeso. Revisamos en INFOMED una publicación de Medscape, con todo lo que tenemos que saber de esta droga.
Índice de masa corporal y sobrevida en personas con insuficiencia cardíaca: “paradoja de la obesidad”

Analizamos un estudio reciente que aborda la asociación entre el IMC y la sobrevida a largo plazo en pacientes con IC en una amplia cohorte de atención primaria.
Ayuno intermitente: ¿Ayuda a bajar de peso?

Entrevista realizada a nuestro Editor General, el Dr. Ramiro Heredia, especialista en Medicina Interna, sobre el ayuno intermitente, dietas y tratamientos médicos para el tratar el sobrepeso, para el programa radial Al Fin y Al Cabo, conducido por María Areces y Hernán Harris, por CNN Radio AM950 el 1/11/2023
¿Qué pasa cuando suspendemos el Ozempic (Semaglutide)?

Revisamos en INFOMED una investigación publicada en Diabetes Obesity and Metabolism en el año 2022. Analizaron la recuperación del peso y los efectos cardiomentabólicos luego de abandonar el Ozempic (Semaglutide).
Utilidad del ácido bempedoico en pacientes con intolerancia a las estatinas

Entre los pacientes intolerantes a las estatinas, el tratamiento con ácido bempedoico se asoció con un menor riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores.
Semaglutide: ¿Qué sabemos del medicamento usado para el tratamiento de la diabetes y de la obesidad del que habla todo el mundo?

Recientemente varias personalidades, entre ellas el magnate tecnológico Elon Musk, reconocieron estar recibiendo semaglutide (Ozempic en nuestro país, de la farmacéutica danesa Novo-Nordisk), con el objetivo de bajar de peso.