Asociación de la ingesta habitual de alcohol con el riesgo de enfermedad cardiovascular

Los estudios observacionales han propuesto consistentemente beneficios cardiovasculares asociados con el consumo leve de alcohol, mientras que análisis recientes han sugerido un posible vínculo causal entre el consumo de alcohol y un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.
Vacunas Covid-19: ¿Tienen más riesgo de afectación del miocardio y pericardio que las vacunas no Covid-19? ¿Y que el Covid-19?

Revisamos en InfoMed una reciente publicación de un equipo de Investigadores de Singapur, publicado en The Lancet. Compararon la incidencia de miopericarditis tras la vacunación Covid-19, versus vacunas no Covid-19, con interesantes resultados.
Riesgo de miocarditis post-vacunación contra Covid-19, con una vacuna ARNm en adolescentes de Hong Kong

Una interesante investigación con datos previos a la circulación de Ómicron, acerca de la incidencia de miocarditis tras la vacunación con Pfizer-BioNTech en los adolescentes de Hong Kong.
Complicaciones cardiovasculares a largo plazo del Covid-19

Los pacientes con Covid-19, tuvieron 72% más riesgo de insuficiencia cardíaca, 63% más riesgo de paro cardíaco, 52% más riesgo de accidente cerebrovascular, entre otros resultados, al compararlos con los pacientes control.
Miocarditis y Pericarditis post Vacunación COVID-19

Se reportaron casos tanto de miocarditis como de pericarditis asociadas a la vacunación COVID-19.
Si bien la asociación temporal no demuestra causalidad, el poco tiempo entre ambos eventos y el aumento de la incidencia de ambos síndromes avalan una posible relación causal.
#vacunacioncovid #miocarditis #pericarditis #golpealcorazon
Miocarditis después de la inmunización con vacunas Covid 19 de ARNm en miembros de la fuerzas armadas de los Estados Unidos

La #miocarditis es una enfermedad heterogénea, que refleja la inflamación del tejido miocárdico, en ausencia de isquemia. La causa más frecuente de miocarditis son las infecciones virales, y entre ellas, ahora el #SARSCoV2. Debe descartarse siempre la causa isquémica. Otras causas son las enfermedades reumáticas, exposición a tóxicos, fármacos y como efecto adverso raro y poco frecuente de las vacunas (VAERS, Vaccine Adverse Event Reporting System), como por ejemplo la vacuna contra la viruela a virus vivo y atenuado.