Utilidad del ácido bempedoico en pacientes con intolerancia a las estatinas

Entre los pacientes intolerantes a las estatinas, el tratamiento con ácido bempedoico se asoció con un menor riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores.
Semaglutide: ¿Qué sabemos del medicamento usado para el tratamiento de la diabetes y de la obesidad del que habla todo el mundo?

Recientemente varias personalidades, entre ellas el magnate tecnológico Elon Musk, reconocieron estar recibiendo semaglutide (Ozempic en nuestro país, de la farmacéutica danesa Novo-Nordisk), con el objetivo de bajar de peso.
Día internacional de la Diabetes

Hoy, 14 de noviembre, como todos los años, se celebra el día internacional de la diabetes.
UKPDS y el “efecto legado”: La importancia de tratar la hiperglucemia tempranamente

En un estudio, recientemente publicado en Neurology, describen la asociación entre el consumo de alimentos ultraprocesados, y el desarrollo de demencia.
¿Qué relación tiene el comer rápido con la ganancia de peso corporal, la diabetes y la enfermedad cardiovascular?

Distintas investigaciones analizaron la velocidad con la que los individuos ingieren los alimentos, en relación con su peso corporal, la incidencia de diabetes mellitus y de enfermedad cardiovascular.
Ping Pong de preguntas y respuestas sobre temas actuales de la Salud

Entrevista realizada a nuestro Editor General, el Dr. Ramiro Heredia (@ramiroherediaok), especialista en Medicina Interna, sobre la calidad del sueño y el dormir bien; los chequeos médicos anuales según la edad y su condición, qué es el cáncer de colon y si es el cáncer un tema tabú ; las enfermedades en huesos y articulaciones; qué es el lupus y cómo tratarlo; qué es la diabetes y qué es el colesterol.
Resultados de un enfoque integral basado en telesalud en pacientes diabéticos tipo 2 con mal control metabólico: la experiencia en un grupo de veteranos

Un grupo de investigadores de Estados Unidos comparó los resultados de aplicar un enfoque de telesalud simple (telemonitorización y coordinación de la atención), versus una intervención práctica e integral de telesalud. La población de estudio fueron pacientes de la Administración de Asuntos de Veteranos, cuya diabetes tipo 2 estaba persistentemente mal controlada, a pesar de la atención clínica. Lo revisamos en INFOMED.
10 puntos principales del documento intersocietario SAD, SAC, SAN, SAL, FAC y SAHA sobre la alta prevalencia de complicaciones cardiovasculares y renales en personas con diabetes tipo 2 en Argentina

Recientemente ha sido publicado un documento redactado en forma conjunta por las principales sociedades científicas de Argentina relacionadas a la salud cardiovascular.
¿Se puede prolongar la expectativa de vida de los pacientes con diabetes?

Un grupo de investigadores de la Universidad de Florida, Estados Unidos, estudió el impacto de los distintos factores de riesgo cardiovasculares, como el peso corporal, la hipertensión arterial, el colesterol y la glucemia en la expectativa de vida de las personas con diabetes tipo 2
Post-Covid-19: Riesgo de diabetes a 1 año de la infección

Revisamos en InfoMed una reciente publicación en The Lancet, con más de 8 millones de individuos analizados. Aumentó significativamente el riesgo de desarrollar diabetes, a 1 año de la infección por SARS-CoV-2.