Índice de masa corporal y sobrevida en personas con insuficiencia cardíaca: “paradoja de la obesidad”

Analizamos un estudio reciente que aborda la asociación entre el IMC y la sobrevida a largo plazo en pacientes con IC en una amplia cohorte de atención primaria.
Impacto de 5 factores de riesgo modificables en enfermedades cardiovasculares y mortalidad global

Los hallazgos del estudio respaldan la importancia de que los profesionales médicos incorporen medidas preventivas dirigidas a los 5 factores de riesgo.
Del mito a la medicina: la realidad del “corazón roto” y el “síndrome de Takotsubo”

Te contamos qué es el síndrome de Takotsubo (una debilidad repentina del músculo cardíaco), popularmente conocido como el “síndrome del corazón roto”.
¿Puede modificar la finerenona el riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica albuminúrica?

FIDELITY fue un análisis agrupado de datos de los ensayos de fase 3 FIDELIO-DKD y FIGARO-DKD, ambos evaluaron los efectos de la finerenona en la ERC y los resultados CV en adultos con DMT2.
Salud Cardiovascular: 8 factores de riesgo

El doctor Ramiro Heredia te cuenta cuáles son los 8 factores de riesgo que deberíamos controlar para tener una adecuada salud cardiovascular.
Tips para mantener una vida saludable en tu jornada laboral

En este video, el Dr. Nico González te comparte los tips más efectivos para que puedas aplicarlos a tu vida laboral. Desde cómo manejar el estrés hasta consejos para hacer ejercicio en la oficina.
El consumo diario de alcohol. Desmintiendo los beneficios para la salud

Un reciente análisis sugiere que el consumo de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, no es beneficioso y puede aumentar el riesgo de mortalidad. Lo vemos.
Inflamación y colesterol como predictores de eventos cardiovasculares

Inflamación y colesterol como predictores de eventos cardiovasculares entre pacientes que reciben terapia con estatinas: análisis de tres ensayos aleatorios.
Manejo Multidisciplinario en la Unidad Coronaria de las Tormentas Eléctricas

La tormenta eléctrica (TE) es una emergencia médica que se caracteriza por un estado de inestabilidad eléctrica miocárdica y la presencia de arritmias ventriculares sostenidas. Los siguientes son puntos clave sobre el manejo multidisciplinario de las tormentas eléctricas.
¿Qué es la angioplastia coronaria? Entendiendo este procedimiento médico

Hoy, les hablamos de un procedimiento médico conocido como angioplastia coronaria, explicando en qué consiste y cómo puede beneficiar a aquellos que lo necesiten.