Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Inicio temprano de anticoagulación luego de un ACV isquémico y fibrilación auricular

El momento ideal para iniciar anticoagulación oral con anticoagulantes directos (DOAC) tras un accidente cerebrovascular isquémico (ACVi) en pacientes con fibrilación auricular (FA) sigue siendo incierto. Este metaanálisis tuvo como objetivo evaluar si iniciar un DOAC en forma temprana (≤4 días) versus tardía (≥5 días) desde el inicio del ACVi se asocia a diferencias en recurrencia isquémica o riesgo hemorrágico. Lo resumimos en INFOMED.

Efectos de la presión arterial sistólica (PAS) y la presión arterial diastólica (PAD) sobre los eventos cardiovasculares

Este estudio buscó analizar la repercusión de los valores de presión arterial sistólica (PAS) y presión arterial diastólica (PAD) sobre el riesgo asociado de un punto final compuesto de mortalidad por todas las causas, infarto de miocardio (IM), insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) o accidente cerebrovascular.
.
#presionarterial #infomed #sístole #diástole #insuficienciacardíaca #acv #accidentecerebrovascular

Interrupción de la anticoagulación oral en la fibrilación auricular y riesgo de accidente cerebrovascular isquémico

Aquellos pacientes con fibrilación auricular que suspenden la terapia con anticoagulantes orales, tienen un aumento del doble o triple del riesgo de ACV, comparado con aquellos que mantienen el tratamiento.

Es de claro conocimiento médico que la mayoría de los pacientes con fibrilación auricular requieren terapia anticoagulante a largo plazo. Sin embargo la evidencia del mundo real demuestra que los niveles de interrupción de la ACO en esta población de pacientes son altos.

Debemos fomentar la persistencia y la buena adherencia del tratamiento con ACO en pacientes con FA con riesgo aumentado de presentar un ACV.

#acv #fibrilaciónauricular #anticoagulantes #cardiología #novedadescardiología #cardiólogos