Muerte súbita en deportistas: un breve repaso

Se publicó en el European Heart Journal “Registro de eventos cardiovasculares agudos durante carreras de resistencia: el registro prospectivo RACE París”, a cargo de un grupo de investigadores franceses. Abordan la muerte súbita en corredores muy bien entrenados. Lo revisamos en INFOMED.
Momento óptimo de la actividad física en el tratamiento del cáncer: el “durante” vs el “después” de la quimioterapia

A pesar del beneficio ampliamente reconocido del ejercicio para los pacientes con cáncer, hay poca evidencia disponible sobre el momento óptimo del ejercicio y los efectos adversos del tratamiento del cáncer.
Los “muertos vivos”: a propósito de un caso de muerte súbita en la Maratón 21K Buenos Aires – Agosto 2022

Se publicó en el European Heart Journal “Registro de eventos cardiovasculares agudos durante carreras de resistencia: el registro prospectivo RACE París”, a cargo de un grupo de investigadores franceses. Abordan la muerte súbita en corredores muy bien entrenados. Lo revisamos en INFOMED.
¿Cuál es el mejor momento del día para hacer ejercicio?¿Es lo mismo para hombres y mujeres?

Una investigación publicada en mayo en Frontiers in Physiology, intenta responder esta pregunta. Distintas respuestas, dependiendo el género.
¿Sirve hacer actividad física solo los fines de semana, en lugar de hacerla regularmente durante los 7 días?

Compararon los beneficios sobre la mortalidad de los individuos que realizan toda la actividad física semanal recomendada los días de fin de semana, con los que la hacen a lo largo de los 7 días.
La actividad física podría tener un efecto protector contra la infección por SARS-CoV-2 y las complicaciones del Covid-19

Un grupo de investigadores de la Universidad de Navarra encontró el nexo entre la actividad física y el riesgo de infección y de complicaciones por Covid-19.
Estiman el número de muertes que se pueden prevenir en adultos de los Estados Unidos mediante el aumento de la actividad física

Un grupo de investigadores de los Estados Unidos, usando un contador de pasos, calculó cuántas muertes se pueden llegar a prevenir con tan solo aumentar en 10 minutos la actividad física diaria.
La actividad física, tanto moderada como intensa, mejora la salud.
Cuando se practica regularmente, ayuda a prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y varios tipos de cáncer.
También ayuda a prevenir la hipertensión, a mantener el peso corporal, y a mejorar la salud mental, la calidad de vida y la sensación de bienestar.
.
#run #running #runlife #corredor #corredora #iloverun #actividadfisica #saludfisica #pasos #hoysecorre #correresalud #medicina #novedadesmedicina #newsrunning #nikerun #bsascorre #amocorrer
¿Cuánto ejercicio tenemos que hacer para vivir más?

7000-8000 pasos por día, o aproximadamente 30-45 minutos de actividad física casi todos los días (2.5 horas por semana), podrían ser suficientes para vivir más años.
Este número de pasos o de actividad física podría reducir el riesgo de muerte prematura hasta en un 70%.
Una actividad física mucho mayor, podría no tener beneficios sobre el tiempo de vida.
La actividad física regular es uno de los hábitos más importantes de las personas para mejorar o mantener una buena salud.
Los beneficios son sobre muchas condiciones, como enfermedad cardiovascular, diabetes, muchos cánceres y sobre la calidad de vida.
.
#calidaddevida #cardiología #ejerciciomínimo #cuántospasos #actividadfísica #vivirmejor #vivirmássaludable #vivirsaludable #maraton #mediamaraton #correresvida