Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Esta semana
demencia
Ramiro Heredia

Deterioro cognitivo y demencia: un repaso (parte 3/4)

Resumimos en INFOMED, a partir de Uptodate, una plataforma de actualización médica continua, todo lo que tenemos que saber sobre demencias, una enfermedad cada vez más frecuente. En esta tercera parte, como se evalúa un paciente con sospecha de demencia.

VER MÁS
Congreso del Clínicas

Novedades relacionadas con el 20º Congreso Internacional de Medicina Interna 2026, y el camino previo a través de actividades satélite que han arrancado en el mes de mayo del 2025.

MÁS INFO
Hepatología

Café, hígado y metabolismo: ¿protección hepática en la taza?

Los resultados de un trabajo prospectivo del año 2024 sugieren que el consumo habitual de café podría reducir el riesgo de fibrosis hepática en personas con enfermedad hepática esteatótica asociada a disfunción metabólica (MASLD, Metabolic Dysfunction-associated Steatotic Liver Disease). Lo resumimos en INFOMED.

Psicología

La paradoja de nunca elegir a tiempo

El tiempo de la elección no coincide con el tiempo del sujeto. El mundo exige definiciones vocacionales cuando el deseo aún no se ha formulado. Se espera que el adolescente elija como si ya supiera quién es, cuando justamente esa identidad está en construcción. Resumimos en INFOMED, un artículo publicado por Lidia Ferrari.

Cardiología

Número de factores de riesgo cardiovascular y su asociación con la vulnerabilidad de placa en pacientes con síndrome coronario agudo

Los factores de riesgo cardiovascular tradicionales, como la diabetes, hipertensión, dislipidemia y tabaquismo, se asocian fuertemente con eventos clínicos adversos, incluyendo el síndrome coronario agudo (SCA). Si bien estudios previos han vinculado factores individuales con fenotipos específicos de placa aterosclerótica, la relación entre el número acumulado de factores de riesgo y las características de vulnerabilidad de la placa no ha sido evaluada sistemáticamente. Resumimos en INFOMED un estudio publicado en JACC.

Nutrición
nutrición

A más pantallas, más peso en niños

Vivimos una epidemia de obesidad y sobrepeso. Una de las poblaciones en las que más crecieron estás condiciones son los niños y adolescentes. Hace algunos años, una investigación finlandesa publicada en Nature relacionó el grado de uso de pantallas con el peso corporal en niños. Lo resumimos en INFOMED.

Oncología
Psicología
orientación vocacional

La paradoja de nunca elegir a tiempo

El tiempo de la elección no coincide con el tiempo del sujeto. El mundo exige definiciones vocacionales cuando el deseo aún no se ha formulado. Se espera que el adolescente elija como si ya supiera quién es, cuando justamente esa identidad está en construcción. Resumimos en INFOMED, un artículo publicado por Lidia Ferrari.

Suscribite a nuestro Newsletter

Recibí la info que nadie tiene

No vamos a llenar tu casilla de spam