Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Cardiología

trombosis venosa

Lo que tenés que saber para el consultorio sobre trombosis venosa en viajes prolongados

La asociación entre viajes prolongados y trombosis venosa profunda (TVP) fue descrita por primera vez en 1954. Si bien esta enfermedad es conocida como “síndrome de la clase turista”, es importante aclarar que el riesgo no es solo en los viajes en avión, sino también en cualquier viaje prolongado, donde el espacio sea reducido y esté dificultada la movilidad (ya sea en avión, auto, ómnibus).

VER NOTA COMPLETA
antihipertensivos

Medicación antihipertensiva: ¿es mejor tomarla por la mañana o por la noche? Resultados del estudio TIME.

Durante el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología 2022, realizado en Barcelona, presentaton el estudio TIME (“Treatment In Morning versus Evening” por sus siglas en inglés), en el cual utilizaron principalmente la captura de datos electrónicos y TI para comparar la dosis matutina de medicamentos antihipertensivos con la dosis vespertina. Analizamos en INFOMED los puntos más importantes.

VER NOTA COMPLETA
cardiología

Estudio DELIVER: Dapagliflozina en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección (FEy) levemente reducida o preservada

En el recientemente finalizado Congreso Europeo de Cardiología 2022 se presentó el tan esperado estudio DECLARE sobre la utilidad de la dapagliflozina, un inhibidor de SGLT2, en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección ventricular preservada o levemente reducida. Revisamos los puntos clave en INFOMED.

VER NOTA COMPLETA
estatinas

Dolores musculares y tratamiento con estatinas: ¿cuál es la última evidencia?

Se presentó en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología 2022, en Barcelona, y se publicó en The Lancet un gran metaanálisis de 23 ensayos con estatinas, a cargo de un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford, Reino Unido, donde incluyeron más de 155.000 pacientes, con un seguimiento medio de 2 a 4 años. En 19 compararon estatinas con placebo, y en 4, distintas dosis de estatinas entre sí. Analizamos en Infomed las conclusiones.

VER NOTA COMPLETA

Recibí en tu correo nuestra dosis semanal de actualidad médica en español.