Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Andres Fadi

Médico especialista en Cardiología. MN 140330 – Medico de planta Unidad Coronaria Sanatorio Finochietto. Staff servicio Doppler Cardíaco y Vascular Sanatorio Finochietto. Ex jefe de residentes Sanatorio Otamendi.

Estrategias de pérdida de peso para la prevención y tratamiento de la hipertensión arterial

La hipertensión (HTA) es un factor de riesgo mayor para el desarrollo de enfermedad cardiovascular y renal a nivel mundial. La obesidad representa gran parte del riesgo de HTA a través de varios mecanismos, la activación neurohumoral, inflamación y disfunción renal.

A medida que la prevalencia de la obesidad continúe creciendo, la HTA y las patologías cardiovasculares asociadas también crecerán a menos que se logren estrategias más efectivas de prevención y tratamiento de la obesidad.

Teniendo en cuenta que la obesidad continúa en crecimiento y es la pandemia que vivimos y nunca pudimos controlar, siendo el número de niños y adolescentes obesos cada vez mayor, se deben coordinar esfuerzos que incluyan estrategias multidisciplinarias que involucren al sistema de salud, programas de investigación científica, educación y los medios para poder afrontarla en el presente y, sobre todas las cosas, controlarla en el futuro.
.
#obesidadinfantil #obesidadadolescente #obesidad #hipertensiónarterial #HTA #obesidadenpandemia #dietaenpandemia #niñosobesos

VER NOTA COMPLETA

Riesgo de fibrilación auricular en atletas. Revisión sistemática y metaanálisis

Artículos de investigación publicados después de 1990 y antes del 2 de diciembre de 2020 se incluyeron si informaban el número de casos de fibrilación auricular en deportistas con grupos control no deportistas (físicamente activos o inactivos), si eran estudios de casos y controles o de cohortes y si los datos lo permitían cálculo de medida de efecto tipo odds ratio.

VER NOTA COMPLETA

Resultados a ocho años para pacientes con estenosis aórtica de bajo riesgo quirúrgico, randomizados a reemplazo valvular transcatéter (TAVI) versus reemplazo quirúrgico

En pacientes con #estenosis #aórtica (EAO) severa sintomática con bajo riesgo quirúrgico, randomizados a TAVI o #cirugía, no hubo diferencias en el riesgo de mortalidad por todas las causas, #ACV o IAM, así como tampoco lo hubo en el riesgo de falla protésica a 8 años de seguimiento.

VER NOTA COMPLETA

Consumo de alimentos ultraprocesados y salud. Una revisión sistemática y metanálisis.

El presente estudio es la primera revisión sistemática con metanálisis que evaluó todos los estudios observacionales disponibles que estudiaron la asociación entre el consumo de #alimentos ultraprocesados (#UPF) y el estado de salud. Un mayor consumo de UPF mostró un aumento en el riesgo de #sobrepeso / #obesidad, aumento del perímetro abdominal, niveles reducidos de #colesterol HDL y síndrome metabólico. De manera similar, para estudios de cohortes prospectivos, el aumento del consumo de UPF se asoció con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas, enfermedad cardiovascular, cerebrovascular y #depresión.

VER NOTA COMPLETA

Muerte súbita cardíaca y fibrosis miocárdica, determinadas por autopsia, en personas con HIV

En este estudio prospectivo de investigación postmortem de todas las muertes atribuidas a paros cardiorrespiratorios extrahospitalarios, se encontró una mayor incidencia de presunta muerte súbita cardíaca entre #pacientes #HIV positivos, como así también, mayor extensión de #fibrosis miocárdica. Un tercio de las presuntas muertes de origen cardíaco, fueron por sobredosis oculta de #drogas.

VER NOTA COMPLETA