Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

CON EL APOYO DE

CON EL APOYO DE

Posicionamiento en prono en pacientes despiertos, no intubados, con insuficiencia respiratoria por Covid 19

El uso de la posición en #prono, en pacientes despiertos, respirando espontáneamente, con insuficiencia respiratoria aguda grave por #Covid19, se asoció con una mejor oxigenación y con una menor tasa de #intubación, en un grupo de pacientes. Posicionamiento en prono en pacientes despiertos, no intubados, con #insuficienciarespiratoria por Covid-19 , publicado en JAMA en junio del 2020, muestra la experiencia de la Unidad de Cuidados Intermedios de la Universidad de Colombia, en la primera ola del Covid-19 en los Estados Unidos.

El uso de la posición en prono, en pacientes despiertos, respirando espontáneamente, con insuficiencia respiratoria aguda grave por Covid-19, se asoció con una mejor oxigenación y con una menor tasa de intubación, en un grupo de pacientes.

Posicionamiento en prono en pacientes despiertos, no intubados, con insuficiencia respiratoria por Covid-19 , publicado en JAMA en junio del 2020, muestra la experiencia de la Unidad de Cuidados Intermedios de la Universidad de Colombia, en la primera ola del Covid-19 en los Estados Unidos.

Todos tenían insuficiencia respiratoria hipoxémica severa, definida por FR >30, saturación de oxígeno periférica > o = a 93% respirando con cánula nasal a 6 L/minuto o máscara a 15 L/minuto. Se excluyó a los pacientes con deterioro del nivel de conciencia e incapacidad para rotarse, dificultad respiratoria extrema o requerimiento de oxígeno menor al especificado.

Se analizaron finalmente 29 pacientes, a los que se les pidió que se acostaran boca abajo, hasta 24 horas diarias. El resultado primario, saturación de oxígeno al minuto 0 y a la hora de haberse acostado boca abajo, y la tasa de intubación.

De los 29 pacientes elegibles, 4 rechazaron la posición, y quedaron 25 para el análisis final. La saturación de oxígeno periférico aumento un 7% en promedio entre el minuto 0 y la primer hora de estar acostado boca abajo, y 19 de los 25 pacientes, saturaban 95% o más. De estos, luego 7 (37%) requirieron intubación.

Entre los 6 paciente en que la saturación permaneció en menos de 95% 1 hora después de acostarse boca abajo, 5 fueron intubados (83%).

2 conclusiones importantes, pese a lo pequeño de la cohorte:

– La posición en decúbito prono se asoció con una mejora promedio de 7% en la saturación de oxígeno, y con menores tasas de intubación.
– Los pacientes, que a la hora de adoptar la posición en prono, saturaban 95% o más, tuvieron un menor riesgo de requerir intubación (37 versus 88%).

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartí esta Nota