Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

CON EL APOYO DE

CON EL APOYO DE

¿Una sola dosis basta?

Resulta de impacto la correspondencia publicada en New England Journal of Medicine el último 10 de marzo a partir del análisis intermedio de un estudio en curso en Icahn School of Medicine del Hospital Mount Sinai. La respuesta de anticuerpos en individuos que han padecido COVID-19 al recibir la primera dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna es incluso mayor que la que presentan individuos seronegativos luego de la segunda dosis. Se enrolaron 110 individuos a quienes se les practicó dosaje de título de anticuerpos IgG anti proteína S (espiga) previo a recibir la primera dosis de las vacunas mencionadas. Los seropositivos desarrollaron después de la primera dosis una respuesta de anticuerpos rápida, uniforme y de magnitud, de 10 a 45 veces superior a la observada en seronegativos, incluso excediendo la presentada por estos luego de la segunda dosis.
[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” custom_padding=”0px||||false|false”][et_pb_row _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” width_tablet=”100%” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.9.2″ _module_preset=”default”]

Resulta de impacto la correspondencia publicada en New England Journal of Medicine el último 10 de marzo a
partir del análisis intermedio de un estudio en curso en Icahn School of Medicine del Hospital Mount Sinai. La respuesta de anticuerpos en individuos que han padecido COVID-19 al recibir la primera dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna es incluso mayor que la que presentan individuos seronegativos luego de la segunda dosis. Se enrolaron 110 individuos a quienes se les practicó dosaje de título de anticuerpos IgG anti proteína S (espiga) previo a recibir la primera dosis de las vacunas mencionadas. Los seropositivos desarrollaron después de la primera dosis una respuesta de anticuerpos rápida, uniforme y de magnitud, de 10 a 45 veces superior a la observada en seronegativos, incluso excediendo la presentada por estos luego de la segunda dosis.

Continúa el seguimiento de los participantes para determinar si estas diferencias se sostienen en el tiempo. Los efectos adversos locales fueron de frecuencia similar en sujetos expuestos y no expuestos previamente al virus, siendo mayor para efectos adversos sistémicos en seropositivos.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_3,1_3,1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” width_tablet=”100%” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet” custom_padding=”0px||0px||false|false”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/03/nejmc2101667.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER ORIGINAL” _builder_version=”4.9.2″ _module_preset=”32701b55-c1b5-45cb-9301-ecd0e3cc5dd6″ custom_button=”on” button_text_size=”18px” button_bg_color__hover_enabled=”on|hover” button_bg_color__hover=”#ed1c24″ button_bg_enable_color__hover=”on”][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/03/Respuesta-de-Ac….pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER TRADUCCIÓN” _builder_version=”4.9.2″ _module_preset=”32701b55-c1b5-45cb-9301-ecd0e3cc5dd6″ custom_button=”on” button_text_size=”18px” button_bg_color__hover_enabled=”on|hover” button_bg_color__hover=”#ed1c24″ button_bg_enable_color__hover=”on”][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” width_tablet=”100%” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.9.2″ _module_preset=”default”]

Cabe aclarar que la mediana de estudio fue de 40 años, debemos mantener cautela para extrapolar estos resultados a grupos de mayor edad (los países que ya están tomando la recomendación de una sola dosis a personas expuestas previamente lo hacen en menores de 50 años).

Coincide lo comentado con el reporte interinstitucional hecho en la Provincia de Buenos Aires (1), en donde evaluando receptores de la vacuna Sputnik V se halló luego de la primera dosis un título mucho mayor (8 veces superior) de IgG anti S en seropositivos que en seronegativos, al momento de iniciar el esquema, con poco aumento luego de la segunda.

En un contexto de dificultad para conseguir vacunas sobre todo en países de la periferia resulta una posibilidad concreta la “liberación” de segundas dosis para aumentar la base de población vacunada.

(1) Empleo de la vacuna Sputnik V en Argentina: Evaluación de respuesta humoral frente a la vacunación.
Informe parcial Enero-Marzo 2021. Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Ministerio de
Ciencia y Tecnología e Innovación, Instituto Leloir-CONICET-INBIRS-UNLP

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartí esta Nota