Dolores musculares y tratamiento con estatinas: ¿cuál es la última evidencia?

Se presentó en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología 2022, en Barcelona, y se publicó en The Lancet un gran metaanálisis de 23 ensayos con estatinas, a cargo de un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford, Reino Unido, donde incluyeron más de 155.000 pacientes, con un seguimiento medio de 2 a 4 años. En 19 compararon estatinas con placebo, y en 4, distintas dosis de estatinas entre sí. Analizamos en Infomed las conclusiones.
Covid-19: ¿Cuál es la nueva evidencia sobre metformina, ivermectina y fluvoxamina para prevenir la enfermedad grave?

Se publicó en The NEJM, el 18 de agosto, un ensayo clínico randomizado (ECA), a cargo del COVID-OUT Team, de la Universidad de Minnesota, Estados Unidos, donde prueban estas 3 drogas para prevenir la progresión del Covid-19 leve, temprano, ambulatorio, en más de 1300 pacientes con riesgo de enfermedad grave. Una sorpresa con una de ellas. Comentamos los puntos destacados en INFOMED.
Consenso sobre el papel de las terapias más allá de las estatinas, para reducir el colesterol LDL en el tratamiento de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD)

Puntos clave sobre el consenso de expertos del American College of Cardiology (ACC) de 2022 sobre el papel de las terapias más allá de las estatinas para reducir el colesterol LDL en el tratamiento de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD)
Virus Sincicial Respiratorio (VSR): nueva vacuna a la vista

Pfizer anunció, en un comunicado de prensa, los resultados preliminares del ensayo de fase 3 de adultos mayores, de su vacuna candidata bivalente contra el virus VSR. Resumimos los puntos destacados en INFOMED.
Covid-19: más de la mitad de las personas infectadas con Ómicron, no se enteran

Un grupo de investigadores del Cedar-Sinai Medical Center, de California, Estados Unidos, púbico el 17 de agosto, en JAMA Network Open, los resultados de su investigación. Examinaron que porcentaje de pacientes, infectados por Ómicron, están al tanto de su infección. Buenas y malas noticias. Lo revisamos en INFOMED.
Gripe o fiebre del tomate: ¿Qué sabemos de esta rara enfermedad?

Un grupo de investigadores de India publicó en The Lancet, el 17 de agosto, una correspondencia donde relatan el brote de una nueva enfermedad en niños de 5 o menos años, la gripe o fiebre del tomate. Revisamos los puntos destacados en Infomed.
Los “muertos vivos”: a propósito de un caso de muerte súbita en la Maratón 21K Buenos Aires – Agosto 2022

Se publicó en el European Heart Journal “Registro de eventos cardiovasculares agudos durante carreras de resistencia: el registro prospectivo RACE París”, a cargo de un grupo de investigadores franceses. Abordan la muerte súbita en corredores muy bien entrenados. Lo revisamos en INFOMED.
Vacunas Covid-19: la francesa Valneva se suma a la lista de recomendaciones de la OMS

El 18 de agosto la OMS recomendó el uso de la vacuna Valneva. También recomendó la aplicación de una segunda dosis de refuerzo para algunas personas con alto riesgo de enfermedad grave.
Viruela del mono: ¿Qué sabemos de la enfermedad en animales?

Revisamos una reciente publicación de The Lancet, a raíz del primer caso de contagio de un animal doméstico fuera de África, por parte de un humano.
Edad de la menopausia, riesgo de insuficiencia cardíaca y fibrilación auricular: un estudio de cohorte a nivel nacional

Las mujeres posmenopáusicas con antecedentes de menopausia prematura o edad menopáusica temprana pueden tener un mayor riesgo de IC y FA.