La mayoría de los pacientes con Covid-19 no requieren antibióticos, siendo la sobreinfección o coinfección bacteriana, una excepción.
Esta muy buena publicación del 13 de noviembre del 2020 en BMJ, de autoría canadiense, Usar sabiamente los antibióticos para las infecciones del tracto respiratorio en la era del Covid-19 constituye una guía práctica y de fácil interpretación para el manejo de las infecciones respiratorias, haciendo el reaseguro, tanto para los médicos como para las pacientes del uso responsable de antibióticos, en casos seleccionados, y basados en la evidencia, con el apoyo de campañas internacionales como Choosing Wisely.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_3,1_3,1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” width_tablet=”100%” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet” custom_padding=”0px||0px||false|false”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/03/bmj.m4125.full_.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER ORIGINAL” _builder_version=”4.8.1″ _module_preset=”32701b55-c1b5-45cb-9301-ecd0e3cc5dd6″ custom_button=”on” button_text_size=”18px” button_bg_color__hover_enabled=”on|hover” button_bg_color__hover=”#ed1c24″ button_bg_enable_color__hover=”on”][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/03/Usar-sabiamente-los-antibioticos-para-las-infecciones-del-tracto-respiratorio-en-la-era-del-COVID-19-bmj.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER TRADUCCIÓN” _builder_version=”4.8.1″ _module_preset=”32701b55-c1b5-45cb-9301-ecd0e3cc5dd6″ custom_button=”on” button_text_size=”18px” button_bg_color__hover_enabled=”on|hover” button_bg_color__hover=”#ed1c24″ button_bg_enable_color__hover=”on”][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” width_tablet=”100%” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.8.1″ _module_preset=”default”]
La mayoría de las infecciones del tracto respiratorio (ITR) son virales y se pueden manejar con atención virtual.
Para los pacientes con PCR negativa para Covid-19, el diagnóstico etiológico más probable sigue siendo la causa viral. Para la prescripción de antibióticos, muchas veces puede ser necesaria la evaluación presencial, ya sea para realizar una otoscopía (otitis media aguda), tomar un hisopado de fauces para descartar estreptococo del grupo A (faringitis aguda bacteriana, siempre con el apoyo de un score de probabilidad clínica) o para auscultar al paciente y realizar una radiografía de tórax (neumonía bacteriana).
La prescripción innecesaria de antibióticos da lugar a efectos adversos prevenibles y a la emergencia de resistencia a los antimicrobianos.
Casi el 50% de las prescripciones de antibióticos están destinadas a tratar ITR, con un 30 a 50% de estás indicaciones equivocadas, en pacientes sin una infección bacteriana. Es rara, o es una excepción, la sobreinfección bacteriana de los pacientes con Covid-19 confirmado, por lo cual, en su enorme mayoría, no van a requerir antibióticos. Resulta fundamental la educación y la comunicación, tantos de los médicos que prescriben como de los pacientes que solicitan los antibióticos.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]