Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

CON EL APOYO DE

CON EL APOYO DE

Últimos títulos

Ayuno intermitente versus restricción calórica: ¿cuál es más eficaz?

Un grupo de investigadores de Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado, Estados Unidos, comparó los efectos de 12 meses de un plan de ayuno intermitente versus restricción calórica diaria, en más de 160 pacientes con sobrepeso u obesidad. Los resultados fueron publicados en Annals of Internal Medicine. Lo resumimos en INFOMED.

Temperatura corporal normal: ¿Nos estamos enfriando?

Recientemente, varias revisiones trataron de redefinir la temperatura corporal normal. Encontramos este trabajo de la Universidad de Stanford, Estados Unidos, al respecto. Lo resumimos en INFOMED.

Paperas: ¿Qué tenemos que saber? (Segunda Parte)

Resumimos a partir de Uptodate, la información más completa sobre esta enfermedad principalmente de la infancia (2). En esta segunda parte, que es, cómo se hace diagnóstico, cuáles son los diagnósticos diferenciales, el tratamiento y prevención.

Paperas: ¿Qué tenemos que saber? (Primera Parte)

Resumimos a partir de Uptodate, la información más completa sobre este enfermedad predominantente de la infancia (1). En esta primera parte, que es, cómo se contagia, sus manifestaciones clínicas y sus complicaciones.

Resfrío común: de la A a la Z (segunda parte)

Resumimos en INFOMED todo lo que tenemos que saber de la enfermedad respiratoria aguda más frecuente: el resfrío común. En este episodio, su pronóstico, y su tratamiento.

Fiebre Tifoidea: ¿Qué dice la OMS?

Resumimos a partir de la página de la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo que tenemos de saber de esta forma específica de infección por Salmonella.

Resfrío común: de la A a la Z (primera parte)

Resumimos todo lo que tenemos que saber de la enfermedad respiratoria aguda más frecuente: el resfrío común. En esta primera parte, sus causas, características, epidemiología, manifestaciones clínicas y diagnóstico.

Alopecia masculina: ¿Minoxidil oral o en el cuero cabelludo?

Un grupo de dermatólogos de Brasil llevó adelante un ensayo clínico aleatorizado en el que compararon el minoxidil oral versus tópico para la alopecia androgenética o androgénica masculina (calvicie común), la principal causa de calvicie en hombres. Los resultados se publicaron en JAMA. Lo resumimos en INFOMED.

Síndrome Post-UCI: el largo camino hacia la recuperación

Resumimos en INFOMED una entrevista del asesor médico de Medscape Emergency Medicine a una experta en recuperación Post-UCI de UCLA. Abordan acá los desafíos que enfrentan los pacientes tras una estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Hantavirus: la amenaza silenciosa

Revisamos en INFOMED, a partir de la página de la OMS, todo lo que hay que saber de esta zoonosis, a propósito de la noticia de la muerte de Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa.

Colesterol LDL: más motivos para mantenerlo a raya

Un grupo de investigadores de Corea analizó la relación entre los valores del colesterol LDL y el riesgo de desarrollar demencia. Los resultados se publicaron en Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry, un sitio asociado a The British Medical Journal. Los resumimos en INFOMED.

Humanos versus IA en una Guardia de Emergencia: ¿Quien gana?

Un grupo de investigadores de Estados Unidos analizó la eficacia diagnóstica y terapéutica de la atención médica mediada los médicos versus por una inteligencia artificial. Los resultados fueron publicados en Annals of Internal Medicine, y justificaron una mención entre los artículos destacados del año en el ACP Meeting 2025, que tuvo lugar hace algunos días en Nueva Orleans. Lo resumimos en INFOMED.

Inmunología: Reírnos más y sus beneficios sobre la salud

Un revisión y metaanálisis recientemente publicada en 2023 evalúo a la risa espontánea como medicina. En efecto, llevaron adelante una revisión espontánea de los efectos de la risa en los niveles de cortisol, un importante inmunomodulador natural. Lo resumimos en INFOMED.

Brote de Sarampión: ¿Cómo estamos hoy?

Se publicó el Boletín Epidemiológico Nacional correspondiente a la semana epidemiológica 11, que terminó el 15 de marzo. Resumimos en INFOMED la situación epidemiológica del sarampión en Argentina y en el mundo.

Impacto del uso de cigarrillos electrónicos sobre la salud cardiovascular

El creciente uso de cigarrillos electrónicos (e-cigarrillos) ha suscitado un notable interés en la comunidad científica respecto a sus posibles efectos sobre la salud cardiovascular. Una reciente revisión sistemática actualizó la evidencia disponible entre julio de 2021 y diciembre de 2023, con el objetivo de analizar si el uso de estos dispositivos incrementa el riesgo cardiovascular y cómo estas asociaciones varían entre distintas poblaciones. Lo resumimos en INFOMED

La gripe y su vacuna: 5 mitos y verdades

Resumimos una publicación de Medscape acerca de mitos y verdades sobre la gripe y su vacuna, de la mano de una experta del Área de Influenza del CDC de los Estados Unidos, para explicarle mejor a nuestros pacientes.

Leptospirosis: breve repaso (episodio 2)

Repasamos en INFOMED todo lo que tenés que saber sobre la microbiología, epidemiología, factores de riesgo para la infección, y manifestaciones clínicas de la leptospirosis, la zoonosis más difundida del mundo.

Nutrición
ayuno intermitente

Ayuno intermitente versus restricción calórica: ¿cuál es más eficaz?

Un grupo de investigadores de Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado, Estados Unidos, comparó los efectos de 12 meses de un plan de ayuno intermitente versus restricción calórica diaria, en más de 160 pacientes con sobrepeso u obesidad. Los resultados fueron publicados en Annals of Internal Medicine. Lo resumimos en INFOMED.

Oncología
antígeno

Tatuajes: Un nuevo estudio sobre sus riesgos

Un estudio sueco de casos y controles publicado en E Clinical Medicine, de The Lancet, propuso que los tatuajes podrían ser un factor de riesgo de linfoma maligno. Lo resumimos en INFOMED.

Psicología