Consenso del Colegio Americano de Cardiología para el manejo de las secuelas Post-Covid: Puntos Clave

Revisamos en InfoMed los puntos destacados del Consenso de expertos del Colegio Americano de Cardiología. Manejo de Miocarditis/Pericarditis y de secuelas post-agudas de la infección por SARS-CoV-2. Vuelta al ejercicio.
Secuelas gastrointestinales del COVID

Los síntomas gastrointestinales reportados fueron:
– Gastroenteritis (dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómitos), en 414 (52.5%) pacientes. Este fue el cuadro gastrointestinal agudo más frecuente.
– Hemorragia gastrointestinal (melena, hematemesis, hematoquezia), en 161 (20.4%) pacientes.
– Desnutrición (desnutrición calórico proteica leve, moderada, severa, anorexia, mediante evaluación nutricional por especialistas, incluída la dificultad para ganar peso), en 181 (23%) pacientes. Este fue el signo/síntoma evaluado más interesante.
.
#postcovid #gastroenterología #desnutrición #gastroenteritis #hemorragiagastrointestinal
Revisión completa de COVID Prolongado

Se publicó el 26 de julio de este año en The BMJ, Covid prolongado: mecanismos, factores de riesgo y manejo, a cargo de un equipo de profesionales británicos, de Facultad de Medicina del Imperial College of London y de la Universidad de Cardiff, una completa revisión del tema, en la que participaron en su confección también pacientes miembros de un grupo de Covid-19 prolongado.
Los primeros datos de Covid-19 prolongados surgieron a partir de una publicación del 5 de mayo del 2020, en BMJ Opinion, en la que un Profesor en Infectología compartió su experiencia de 7 semanas de enfermedad que siguió al Covid-19 agudo.
Actualmente, el Covid-19 prolongado sigue siendo un enigma, con la pregunta de si tendrán impacto de las nuevas variantes del Covid-19 en la incidencia y en la severidad de los síntomas persistentes.
Se requiere un mayor entendimiento de la patogénesis, de los factores de riesgo, de los síntomas y de los métodos para tratar el Covid-19 prolongado para reducir la carga sobre las personas y sobre el sistema de salud que impone esta condición.
.
#longtermcovid #covidprolongado #secuelascovid #tratamientocovidprolongado
Covid 19 y Deterioro Cognitivo

Entrevista realizada a nuestro Editor General, el Dr. Ramiro Heredia (@ramiroherediaok), especialista en Medicina Interna, sobre los nuevos estudios que indican cuáles son los efectos en relación al deterioro congnitivo en pacientes que cursaron Covid 19 leve o moderado, en el programa Maldita Suerte por radio El Destape FM 107.3 el día jueves 26/08/2021
Evaluación de la disfunción del sistema nervioso autónomo en la fase inicial de la infección por el virus del SARS-CoV-2

La fisiopatología de la afección #cardiovascular de COVID-19 comprende el daño cardiovascular directo debido a la unión del SARS-CoV-2 al receptor de la enzima convertidora de #angiotensina 2 (ACE2), altamente expresado en los tejidos cardiovasculares e indirecta, producida por disfunción endotelial en la respuesta inflamatoria sistémica (tormenta de #citocinas), #hipercoagulabilidad, #hipoxia y consecuente desajuste oferta-demanda.
Incidencia global de manifestaciones neurológicas entre los pacientes hospitalizados con Covid-19: un informe para los consorcios GCS-NeuroCOVID y ENERGY

Se publicó el 11 de mayo en JAMA, Incidencia global de manifestaciones neurológicas entre los pacientes hospitalizados con Covid-19: un informe para los consorcios GCS-Neuro COVID y ENERGY, con la intervención de investigadores de Estados Unidos, Italia, Francia, Austria y Suiza. Este es el primer y más grande estudio de #manifestacionesneurológicas en pacientes hospitalizados con Covid-19, de naturaleza multicéntrico.
Covid y el cerebro: los investigadores se centran en como se produce el daño

El #SARSCoV2 tiene un importante #neurotropismo. El 80% de los pacientes hospitalizados con Covid-19 tiene síntomas neurológicos. El SARS-CoV-2 puede producir desde trastornos neurológicos menores, hasta accidentes #cerebrovasculares. El daño cerebral por el SARS-CoV-2 podría producirse por daño celular directo por el virus, por reducción de flujo sanguíneo o por la generación de #autoanticuerpos versus estructuras del sistema nervioso central.
Recuperación sintomática, bioquímica y radiográfica en pacientes con Covid 19

Los #síntomas y las anomalías radiográficas, en los #pacientes que tuvieron #Covid-19 confirmado por PCR, fueron similares a los que tuvieron Covid-19 con diagnóstico clínico y #PCR negativa. Casi el 20% de los pacientes dados de alta vuelve a tener una visita en busca de atención médica luego del alta hospitalaria, en forma no programada. Las anomalías radiográficas y los síntomas persistentes estuvieron acompañadas por alteraciones de marcadores bioquímicos.
Caracterización multidimensional de las secuelas post-agudas del Covid-19

Usando la base de datos de de salud del Departamento de Asuntos de Veteranos, analizaron una cohorte más de 5 millones de pacientes en busca de #secuelas de #Covid-19 post-agudo, la mayor población estudiada al respecto hasta el día de hoy. Tomaron supervivientes al Covid-19 a 30 días del #diagnóstico, y evaluaron secuelas a 6 meses, mediante el registro de incidentes de diagnósticos, consultas médicas, uso de medicamentos y anomalías de #laboratorio.
A medida que su número crece, los Covid-19 Long Haulers confunden a los expertos

Los #pacientes con #Covid19 experimentan síntomas y efectos de la enfermedad más allá de la etapa aguda, siendo el más frecuente, la astenia. #LongHauler, según el diccionario de inglés Cambridge, alguien que sufre los síntomas o efectos de una enfermedad un período inusualmente largo de tiempo. En español, su traducción es «transportista largo», que podríamos definir cómo portador a largo plazo o prolongado, pero su aplicación es más difícil, siendo más útil citar el término en el lenguaje original. A medida que su número crece, los Covid-19 Long Haulers confunden a los expertos , es una excelente nota que se publicó en JAMA en octubre del 2020. Aborda el drama el drama de muchos pacientes en los que los #síntomas persisten o se prolongan, más allá de la infección aguda. Podríamos definir cómo Covid-19 prolongado, o persistente o post-agudo, con cierto consenso, a los síntomas o efectos del Covid-19 que se extienden más allá de las 2 o 3 semanas, según la fuente.