La píldora Covid de Merck no es lo que se esperaba

En un comunicado de prensa de Merck, se anunció que el molnupiravir, un fármaco antiviral en comprimidos, administrado dentro de los 5 días de la fecha de inicio de síntomas del Covid-19 leve a moderado (es decir, ambulatorio), reducía en casi un 50% el riesgo de hospitalización y muerte en estos pacientes. Esto se anunció como un probable cambio de juego en el Covid-19.
El costo de este fármaco se calculó en alrededor de 700 dólares, muy por debajo de los anticuerpos monoclonales contra el SARS-CoV-2, y con la posibilidad de una mejor distribución a nivel mundial.
Pero, tras la evaluación completa de los datos del ensayo, se vio que su eficacia es menor a la esperada, siendo alrededor de un 30% en la prevención de hospitalización y muerte.
Algunos investigadores tienen preocupaciones acerca de la seguridad a largo plazo:
– Por su mecanismo de acción, podría generar potencialmente una mutación viral que lo haga más resistente, más transmisible o más virulento.
– Al incorporarse al ADN, el molnupiravir podría afectar a las células que se reproducen a mayor velocidad, como las células sanguíneas y los espermatozoides, pudiendo generar problemas sobre la descendencia, así como afectar a la embarazadas.
Distintos grupos científicos y de salud pública siguen evaluando su aprobación.
.
#merk #píldoracovid #pildoracovid #pastillacovid #covid #vacunascovid #pandemia #molnupiravir
Golpe al Covid 19: Molnupiravir, la píldora antiviral

Se publicó en Science el 1 de octubre, un informe del ensayo auspiciado por Merck, dado a conocer en un comunicado de prensa de la empresa, y que estará disponible en medRxiv, con datos preliminares, a la espera de revisión por pares, acerca del uso de Molnupiravir en el Covid-19 leve a moderado, temprano (<5 días de la fecha de inicio de síntomas). El nombre de la droga viene de Mjollnir, el nombre del martillo de Thor, en analogía con un martillo contra en SARS-COV-2, independientemente de la variante. El antiviral molnupiravir, administrado vía oral en los pacientes con Covid-19 temprano, redujo el riesgo de hospitalización y muerte. Los nuevos datos surgen de la fase 3 del ensayo para probar el antiviral molnupiravir en el Covid-19, que con un número de pacientes estimado en 1550, se detuvo tras enrolar a 775, al demostrar el efecto deseado. . #molnupiravir #mjollnir #hospitalizacióncovid #medRxiv #revistascience #laboratoriomerck #píldoracovid #pastillacovid #thor