Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Teplizumab en niños y adolescentes: ¿puede frenar la diabetes tipo 1?

Se publicó en The New England Journal of Medicine, una investigación financiada por Sanofi, en la que un grupo de investigadores del estudio PROTECT probaron el teplizumab, un anticuerpo monoclonal aprobado para el tratamiento de la diabetes tipo 1, en niños y adolescentes. Analizamos los resultados en INFOMED.

Actualidad junto a Leandro Rud en La Noche

Entrevista realizada a Ramiro Heredia para el programa La Noche, conducido por Leandro Rud en C5N. Algunos temas: Ola de Calor y Deshidratación en Adultos Mayores, vacunas Covid y Cáncer, Cáncer en gente Joven, Sobrepeso, Colesterol, Osteoporosis, Parkinson, y mucho más.

Diabetes tipo 1: ¿qué hay de nuevo?

El teplizumab es un anticuerpo monoclonal que mostró retrasar la progresión de la diabetes tipo 1, al actuar directamente sobre la autoinmunidad. Un grupo de investigadores analizó la evidencia disponible en Diabetes Care, la revista de la Asociación Americana de diabetes. Lo resumimos en INFOMED.

Screening de prediabetes y diabetes: cuando buscar, salva vidas

En la semana del día mundial de la diabetes, revisamos una de las publicaciones más citadas y leídas de JAMA en el 2021, con la actualización de las recomendaciones de la Task Force de los EEUU acerca del screening y diagnóstico de diabetes: a quiénes, cuando, cómo, cada cuánto y por qué.

Día Mundial de la Diabetes: algunas consideraciones

Entrevista realizada a nuestro Editor General, el Dr. Ramiro Heredia, especialista en Medicina Interna, sobre el Día Mundial de la Diabetes: en qué consiste la enfermedad, qué tipos de diabetes hay, cómo podemos tomar medidas de precaución, cómo se trata y qué cuidados debemos tener, para el programa IP Noticias, por el Canal IP el 14/11/2023.

Salud cardiovascular: ¿Cuál es su impacto sobre la expectativa de vida?

Un grupo de investigadores de Estados Unidos y Países Bajos analizó el impacto de la salud cardiovascular, a partir del control de los “8 esenciales de la vida”, sobre la expectativa de vida libre de enfermedad cardiovascular, diabetes, cáncer y demencia, en adultos del Reino Unido. Los resultados fueron publicados en JAMA. Lo revisamos en INFOMED.