Utilidad del ácido bempedoico en pacientes con intolerancia a las estatinas

Entre los pacientes intolerantes a las estatinas, el tratamiento con ácido bempedoico se asoció con un menor riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores.
Tratamiento para la obesidad: Tirzepatide

En este ensayo de 72 semanas en participantes con obesidad, 5 mg, 10 mg o 15 mg de Tirzepatide una vez a la semana proporcionaron reducciones sustanciales y sostenidas en el peso corporal.
Prevención de eventos cardiovasculares agudos mediante la vacuna contra la influenza

¿Cuál es la asociación entre la vacunación antigripal y los eventos cardiovasculares agudos, considerando el riesgo cardiovascular individual?
Tratamiento sin uso de antitrombóticos después del reemplazo de válvula aórtica percutánea: registro OCEAN-TAVI

Tratamiento sin uso de antitrombóticos después del reemplazo de válvula aórtica percutánea: registro OCEAN-TAVI.
Causas de la muerte súbita cardíaca en el deporte

Las muertes súbitas relacionadas con el deporte (MSRD) son sucesos trágicos que en la mayoría de los casos tienen una gran repercusión en los medios de comunicación.
Momento óptimo de la actividad física en el tratamiento del cáncer: el “durante” vs el “después” de la quimioterapia

A pesar del beneficio ampliamente reconocido del ejercicio para los pacientes con cáncer, hay poca evidencia disponible sobre el momento óptimo del ejercicio y los efectos adversos del tratamiento del cáncer.
Asociación entre valores seriados de Troponina T de alta sensibilidad con eventos cardiovasculares en pacientes luego de un síndrome coronario agudo

Los estudios han demostrado una asociación entre medidas únicas de troponina de alta sensibilidad (hsTn) y eventos cardiovasculares futuros en pacientes con síndromes coronarios crónicos.
Consenso para el manejo del dolor torácico agudo de la ACC. Los 10 puntos que tenés que saber

Consenso para el manejo del dolor torácico agudo de la American College of Cardiology.
Características de la placa carotídea como predictor de ACV recurrente y AIT: el estudio PARISK (Plaque At RISK)

Los pacientes con estenosis carotídea sintomática tienen un alto riesgo de ACV recurrente. Actualmente, la decisión de endarterectomía carotídea se basa principalmente en el grado de estenosis (valor de corte >50% o 70%).
Utilidad de la Resonancia Magnética Cardíaca en la Evaluación de Pacientes con Extrasístoles Ventriculares Frecuentes

¿Cuál es la utilidad para el diagnóstico y pronóstico de la resonancia magnética cardíaca (RMC) en pacientes con extrasístoles ventriculares frecuentes (EV) de etiología desconocida?