ARVAC: La primera vacuna fabricada 100% en Argentina contra el COVID

Nueva vacuna de ARNm mensajero contra el Covid 19, íntegramente fabricada en Argentina.
Covid-19 en Argentina: fin de la ola

Por cuarta semana consecutiva, bajan los contagios de Covid-19 en forma sustancial. Esto marca que la ola, que parecía venir muy rápidamente, quedó atrás.
Covid-19 en Argentina: salida de la ola

Tercera semana de descenso sostenido en los casos de Covid-19 en Argentina. Revisamos la Sala de Situación del Coronavirus del Ministerio de Salud de la Nación.
Covid-19 en Argentina: saliendo de la ola

Por segunda semana consecutiva caen sustancialmente los contagios en la Argentina. Revisamos en INFOMED la Sala de Situación Coronavirus del Ministerio de Salud de la Nación.
Covid-19 en Argentina: surfeando la ola

Revisamos en INFOMED el último informe del Ministerio de Salud de la Nación sobre la situación actual del Covid-19 en Argentina.
Quinta ola de Covid-19: ¿Qué variantes del SARS-CoV-2 circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires?

Proyecto País, el Consorcio interinstitucional para la Secuenciación del genoma y estudios genómicos de SARS-CoV-2, publicó vía Twitter, los datos de la vigilancia genómica del virus en el AMBA.
Covid-19: ¿Vuelven los barbijos?

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires el 1 de diciembre actualizó las recomendaciones acerca del uso de barbijo en ciertas situaciones y entornos (1). Lo revisamos en INFOMED.
¿Cómo golpea la Ola de Calor según las edadades y las condiciones de salud de cada uno?

Entrevista realizada a nuestro Editor General, el Dr. Ramiro Heredia, especialista en Medicina Interna, sobre la Ola de Calor que está atravesando Argentina y su impacto según la edad, la actividad física, el organismo, y síntomas cómo la deshidratación, el calcio, la osteoporosis y la diabetes, en el programa La Noche, conducido por Alejandro Rud.
Covid-19: ¿Qué está pasando en la Argentina?

Casos en ascenso, nuevas variantes y baja tasa de refuerzos en la vacunación. Revisamos en INFOMED el Boletín Epidemiológico Nacional de la máxima autoridad sanitaria local.
Cándida auris: todo lo que hay que saber

En el reciente boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación salió un reporte con todo lo que hay que saber sobre este patógeno, que figura en la lista de los 19 hongos más peligrosos de la Organización Mundial de la Salud.