Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Protección Covid-19, 2 x 1: ¿por qué vacunar a las embarazadas?

Un grupo de científicos suecos y noruegos analizó la seguridad, así como los resultados, de la vacunación Covid-19 en embarazadas. Los resultados se publicaron en JAMA. Lo resumimos.

Puntos Clave

  • La vacunación Covid-19 en las mujeres embarazadas protege a estas y a sus hijos los primeros 6 meses de vida. Es por esto que las autoridades sanitarias ponen a esta población entre los grupos prioritarios de vacunación.
  • Pese a esto, muchas mujeres dudan acerca de recibir una vacuna contra el SARS-CoV-2 en esta etapa tan importante de sus vidas, en parte por dudas con relación a la seguridad (y efectos adversos) para ellas y sus hijos por venir.
  • Para responder estos interrogantes, un grupo de investigadores nórdicos analizó a todas las embarazadas que dieron a luz durante 2 años en Suecia y Noruega.
  • De 196.470 mujeres embarazadas, hubo 94.303 bebés expuestos a la vacuna Covid-19 durante el embarazo, y 102.167 bebés de control (el grupo cuyas madres NO se vacunaron), nacidos entre junio de 2021 y enero de 2023.
  • La vacunación durante el embarazo se asoció con menores probabilidades de tener una hemorragia intracraneal neonatal, isquemia cerebral y encefalopatía hipóxico-isquémica. Además, se asoció con una menor mortalidad neonatal.
  • Es decir, en este gran estudio poblacional, la vacunación de personas embarazadas con vacunas de ARNm contra el Covid-19 no se asoció con un mayor riesgo de eventos adversos neonatales en sus bebés, y si con una menor mortalidad en los primeros meses de vida.

La vacunación contra el SARS-CoV-2 de las embarazadas protege del Covid-19 a estas, y a sus recién nacidos. Es por esto la recomendación de vacunar a esta población.

La recomendación es fuerte, pese a que la transmisión vertical de Covid-19 es baja (1-3%), la infección en los recién nacidos puede ser más leve que en niños mayores y adultos, y las hospitalizaciones por Covid-19 en la infancia son muy raras (0,2-1/1000 personas- año).

Esto, sumado a la preocupación de muchas mujeres acerca de la seguridad de las vacunas para ellas y sus hijos por venir, hizo que la tasa de vacunación, en esta población, no sean las deseadas.

Para despejar dudas y echar luz en el tema, un grupo de investigadores nórdicos analizaron la seguridad neonatal de la vacunación de las mujeres embarazadas.

Un gran estudio nórdico sobre vacunas Covid-19 y embarazo

Investigadores noruegos y suecos llevaron adelante un estudio de cohorte poblacional, que incluyó a todos los bebés de Suecia y Noruega nacidos entre junio de 2021 y enero de 2023.

La exposición fue la administración de cualquier vacuna de ARNm contra la Covid-19 durante el embarazo, independientemente del estado de vacunación previa.

Los resultados medidos fueron distintas afecciones neonatales, como hemorragia/trombosis, o inflamación/infección, trastornos del sistema nervioso central, problemas circulatorios, respiratorios o gastrointestinales, y mortalidad neonatal. Es decir, analizaron un gran espectro de enfermedades en los hijos de las embarazadas que se vacunaron.

Los resultados: ¿qué encontraron en este estudio?

De los 196.470 recién nacidos incluidos (51.3% varones, 93.8% nacidos a término, 62.5% nacidos en Suecia), 94.303 (48,0%) estuvieron expuestos a la vacuna Covid-19 durante el embarazo (poco menos de la mitad).

Los bebés expuestos NO mostraron mayores probabilidades de resultados neonatales adversos.

En cambio, si tuvieron MENOS riesgo de tener:

  • Hemorragia intracraneal NO traumática neonatal (tasa de eventos, 1.7 frente a 3.2/1000; odds ratio [OR, o razón de probabilidades], 0.78).
  • Encefalopatía hipóxico-isquémica (1.8 frente a 2.7/1000; OR, 0.73).
  • Mortalidad neonatal (0.9 frente a 1.8/1000; OR, 0.68).

Los análisis de los subgrupos encontraron una asociación entre la vacunación durante el embarazo y una menor mortalidad neonatal.

Los subgrupos se limitaron a bebés nacidos de personas NO vacunadas antes del embarazo, personas vacunadas antes del embarazo, personas vacunadas después de que se emitiera una recomendación general de vacunación durante el embarazo, y personas sin infección por Covid-19 durante el embarazo.

Los análisis restringidos a recién nacidos a término, nacimientos únicos o bebés sin defectos de nacimiento arrojaron resultados similares.

Las conclusiones: ¿qué nos deja este estudio?

En este gran estudio poblacional, la vacunación de personas embarazadas con vacunas de ARNm contra el Covid-19 NO se asoció con mayores riesgos de eventos adversos neonatales en sus bebés. Además, mostró beneficios en distintos aspectos, entre ellos, una menor mortalidad neonatal.

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartí esta Nota