Puntos Clave
- Una nueva variante del SARS-CoV-2, derivada de Ómicron, avanza rápido en los Estados Unidos.
- Al 8 de junio, la variante KP.3 representa el 25% de los casos de Covid-19 en EE. UU., superando a la KP.2 (22%) y a la JN.1, que fue dominante en invierno.
- KP.3, parte del linaje Ómicron, se ha convertido en la variante dominante debido a su rápida y fácil propagación, aunque no causa una enfermedad más grave.
- Las nuevas vacunas de Pfizer, Moderna y Novavax, previstas para agosto de 2024, se dirigen a la variante JN.1, ofreciendo mejor protección contra las variantes FLiRT, incluyendo KP.3.
Un nuevo jugador entra a la cancha
Al 8 de junio, la KP.3 representaba el 25% de los casos, según los CDC. La variante ha superado a la variante dominante anterior, la KP.2, que ahora representa alrededor del 22% de los casos. Ambas le ganaron a JN.1, la principal cepa que circuló durante el invierno pasado (en el hemisferio norte, y actualmente en Argentina).Dado que el SARS-CoV-2 muta constantemente, es natural encender las alarmas cada vez que surge una nueva variante.
¿Qué es KP.3?
La KP.3 forma parte de un grupo de variantes recientemente identificado, denominado “FLiRT”, que forman parte del linaje Ómicron del SARS-CoV-2 (todo sigue siendo Ómicron y sus vástagos). Además de KP.3, las variantes FLiRT también incluyen KP.2 y KP.1.1. Todas descienden de JN.1. KP.3 es similar a JN.1 en su estructura, excepto por 2 cambios en la proteína de pico o S. Esta proteína se encuentra en la superficie del virus y facilita su entrada a las células humanas.¿Por qué el KP.3 “creció” tanto?
La variante KP.3 se ha convertido en la dominante porque se propaga rápida y fácilmente.¿KP.3 causa una enfermedad más grave que otras cepas de Covid-19?
Actualmente, no hay evidencia clara de que la KP.3 cause una enfermedad más grave que otras cepas. Por lo tanto, las personas que contraigan KP.3 pueden esperar experimentar síntomas característicos de otras variantes recientes de Covid-19, es decir, más síntomas compatibles con un “resfrío común”, y menos síntoma de neumonía.Los síntomas del KP.3 se parecen a los síntomas típicos del Covid-19, como fiebre, tos, fatiga y pérdida del gusto o del olfato.Algunas personas también pueden experimentar dolor de garganta, dolor de cabeza o dolor muscular.