Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Mezclar vacunas puede estimular la respuesta inmunitaria

Los hallazgos de los estudios de combinación de vacunas Covid-19 respaldan estás medidas para estirar los suministros de las mismas, y para evitar los efectos secundarios. Los datos iniciales apoyan la administración de una dosis de la vacuna Covid-19 de Astra-Zeneca, seguida de una dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech. Estas son algunas de las conclusiones que surgen de la nota recientemente publicada en Science, el 11 de junio de este año, Mezclar vacunas puede estimular la respuesta inmunitaria. Ante la escasez de vacunas Covid-19 y la aparición de eventos adversos con las mismas, muchos países adoptaron está estrategia, aún no probada, entre ellos Canadá, y países europeos como España. Los primeros datos de inmunidad sugieren que este enfoque podría ser beneficioso.
[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22″][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Los hallazgos de los estudios de combinación de vacunas Covid-19 respaldan estás medidas para estirar los suministros de las mismas, y para evitar los efectos secundarios. Los datos iniciales apoyan la administración de una dosis de la vacuna Covid-19 de Astra-Zeneca, seguida de una dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech. Estas son algunas de las conclusiones que surgen de la nota recientemente publicada en Science, el 11 de junio de este año, Mezclar vacunas puede estimular la respuesta inmunitaria .

Ante la escasez de vacunas Covid-19 y la aparición de eventos adversos con las mismas, muchos países adoptaron está estrategia, aún no probada, entre ellos Canadá, y países europeos como España. Los primeros datos de inmunidad sugieren que este enfoque podría ser beneficioso.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_3,1_3,1_3″ _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/06/Mixing-vaccines-may-boost-immune-responses-Science.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER ORIGINAL” button_alignment=”center” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” custom_button=”on” button_text_color=”#0066cc” button_border_color=”#0066cc” hover_enabled=”0″ custom_css_main_element=”WIDTH:100%” sticky_enabled=”0″][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/06/Mezclar-vacunas-puede-estimular-la-respuesta-inmunitaria-Science.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER TRADUCCIÓN” button_alignment=”center” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” custom_button=”on” button_text_color=”#0066cc” button_border_color=”#0066cc” hover_enabled=”0″ custom_css_main_element=”WIDTH:100%” sticky_enabled=”0″][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default”][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.9.7″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

3 estudios recientes encontraron fuertes respuestas inmunes luego de una dosis de Astra-Zeneca seguida de una dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech. Dos de ellos incluso dicen que está respuesta sería al menos tan efectiva como las dos dosis del esquema de Pfizer-BioNTech, la vacuna más efectiva por el momento. Además, está combinación mostró una seguridad aceptable. La aparición de episodios de complicaciones trombóticas raras luego de una primer dosis de Astra-Zeneca llevó a varias naciones a elegir una vacuna ARNm para la segunda dosis.

En un estudio español, 448 pacientes recibieron una dosis de vacuna de Astra-Zeneca, y a las 8 semanas, una dosis de Pfizer-BioNTech. Los efectos secundarios fueron pocos, y presentaron a las dos semana de la segunda dosis una sólida respuesta de AC (ensayo CombiVacS, pre-publicación de The Lancet). Las muestras analizadas presentaron todas actividad neutralizante contra la proteína S del SARS-CoV-2.

En un ensayo alemán, sobre 61 trabajadores de la salud que recibieron similar combinación pero con 10-12 semanas de diferencia, vieron niveles de AC anti-S similares al de un completamente vacunado con Pfizer-BioNTech. Además, tuvieron una respuesta de células T ligeramente mayor la de los que recibieron solo dos dosis de Pfizer-BioNTech. Está combinación puede aportar los beneficios en la respuesta inmune humoral de las vacunas ARNm, sumados a los beneficios en la respuesta inmune celular de las vacunas que utilizan vectores adenovirales contra el SARS-CoV-2.

Otros investigadores afirman que habría que ver si este beneficio es por la combinación o solo por el intervalo entre dosis. Los datos publicados se combinaciones de vacunas por el momento son imperfectos para evaluar una protección real contra el SARS-CoV-2, ya que no fueron diseñados para para eso. Si demostraron, por el momento, no tener efectos adversos graves, y un adecuado perfil de seguridad.

Está estrategia, aún no probada, ni autorizada en nuestro país por el Ministerio de Salud de la Nación, podría ser aplicable en los siguientes meses en muchos países.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartí esta Nota