Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

CON EL APOYO DE

CON EL APOYO DE

Masivo surgimiento del Covid 19 le rompe la cabeza a los científicos

Se publicó el 29 de abril, en Nature, Masivo surgimiento del Covid-19 le rompe la cabeza a los científicos, un interesante análisis de la situación actual de la #pandemia en #India, uno de los países más poblados del mundo, con más de 1400 millones de habitantes, que es uno de los motores de la ola actual de contagios de SARS-CoV-2 a nivel mundial, llegando al récord de más de 350 mil casos diarios, que representan más del 40% de los contagios globales en 24 horas.
[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22″][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.9.4″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]

Se publicó el 29 de abril, en Nature, Masivo surgimiento del Covid-19 le rompe la cabeza a los científicos, un interesante análisis de la situación actual de la pandemia en India, uno de los países más poblados del mundo, con más de 1400 millones de habitantes, que es uno de los motores de la ola actual de contagios de SARS-CoV-2 a nivel mundial, llegando al récord de más de 350 mil casos diarios, que representan más del 40% de los contagios globales en 24 horas.

Todo esto pese a una alta tasa de infección durante la primera ola en algunas áreas de muchas ciudades, de casi el 50% de la población, según datos de estudios de seroprevalencia. Más de 270 millones de personas se infectaron en la primer ola, lo que hubiera sugerido cierto grado de protección. La pandemia avanza a gran velocidad en esta región desde principios de marzo. El pico actual es más del doble del anterior, en septiembre del 2020.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_3,1_3,1_3″ _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/05/India-Nature.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER ORIGINAL” button_alignment=”center” _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default” custom_button=”on” button_text_color=”#0066cc” button_border_color=”#0066cc” hover_enabled=”0″ custom_css_main_element=”WIDTH:100%” sticky_enabled=”0″]

[/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/05/Covid-19-en-India-Nature.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER TRADUCCIÓN” button_alignment=”center” _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default” custom_button=”on” button_text_color=”#0066cc” button_border_color=”#0066cc” hover_enabled=”0″ custom_css_main_element=”WIDTH:100%” sticky_enabled=”0″]

[/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.9.4″ _module_preset=”default”][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.9.4″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Plantean acá una confluencia de factores. En primer lugar, que quizás los estudios seroprevalencia no fueron representativos de toda la población. La primera ola fue mayormente en las áreas más pobres, y ahora afectó a toda la población. En segundo lugar, se vio que los hogares enteros ahora se infectaban, sugiriendo que una variantes viral más contagiosa estaba circulando, a diferencia del primer brote.

Actualmente la variante dominante es la británica B.1.1.7, y en algunas regiones, la cepa B.1.617 dominantes en algunas regiones. Está cepa de la India, con 2 mutaciones que le confieren mayor transmisibilidad y cierta evasión a la protección de la respuesta inmune, podría ser en parte responsable del cuadro actual. Hoy está presente en 20 países.

Otro factor determinante fue, por un lado, la mala comunicación de las políticas en salud, con cierto triunfalismo luego de la primer ola, sumado a la flexibilización de las restricciones, con gente moviéndose, mezclándose y viajando, grande eventos multitudinarios, sumado a la idea de que con las vacunas todos se terminaba, pero con una muy lenta campaña de vacunación (solo se han administrador 140 millones de dosis, para menos del 10% de la población).

Todos esto debería servir de ejemplo para informar políticas en salud en otras regiones del mundo, y poder prevenir que esta historia se repita o tienda a repetirse.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartí esta Nota