Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

CON EL APOYO DE

CON EL APOYO DE

Infecciones Respiratorias Agudas: Lo que los médicos y los pacientes deben saber

A partir de una nota de Healthline, resumimos en INFOMED una guía esencial para comprender, prevenir y tratar las infecciones respiratorias agudas, desde los síntomas hasta las estrategias de diagnóstico y manejo.

Puntos Clave

  • Una infección respiratoria aguda (IRA) es una afección que puede interferir con la respiración normal. Puede afectar la vía aérea superior, que incluye desde los senos paranasales hasta las cuerdas vocales, o la vía aérea inferior, que abarca desde las cuerdas vocales hasta los pulmones. 
  • Los síntomas varían según la parte del sistema respiratorio afectada y es importante reconocerlos a tiempo para recibir la atención médica adecuada.
  • Pueden ser causadas por diversos agentes patógenos, incluyendo virus, bacterias y, en raras ocasiones, hongos. Distintos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar IRA.
  • El diagnóstico generalmente se basa en la evaluación de los síntomas y el examen físico. Pueden requerir pruebas adicionales como radiografía de torax, pruebas de esputo, cultivo de fauces y pruebas de función pulmonar.
  • El tratamiento varía según infección viral o bacteriana.
  • La prevención es fundamental para reducir la incidencia de las infecciones respiratorias agudas.

¿Qué es una Infección Respiratoria Aguda?

Una infección respiratoria aguda (IRA) es una afección que puede interferir con la respiración normal.

Esta puede afectar la vía aérea superior, que incluye desde los senos paranasales hasta las cuerdas vocales, o la vía aérea inferior, que abarca desde las cuerdas vocales hasta los pulmones.

Estas infecciones son particularmente peligrosas para niños, adultos mayores y personas con trastornos del sistema inmunológico.

IRA: síntomas comunes

Los síntomas varían según la parte del sistema respiratorio afectada:

# Infecciones del tracto respiratorio superior.

  • Tos
  • Congestión nasal
  • Dolor de garganta
  • Estornudos
  • Descarga nasal o rinorrea
  • Disfonía o afonía
  • Fiebre de bajo grado o febrícula
  • Cansancio

# Infecciones del tracto respiratorio inferior.

  • Tos
  • Dolor en el pecho
  • Dificultad para respirar o disnea
  • Fiebre elevada
  • Sibilancias

Es importante reconocer estos síntomas temprano para buscar atención médica adecuada.

¿Cuáles son las causas y los factores de riesgo para presentar una IRA?

Las IRA pueden ser causadas por diversos agentes patógenos, incluyendo virus, bacterias y, en raras ocasiones, hongos.

Los factores que aumentan el riesgo de desarrollar una IRA incluyen:

  • Extremos de la edad (edad avanzada o muy joven)
  • Sistema inmunológico debilitado
  • Tabaquismo
  • Exposición a contaminantes ambientales
  • Condiciones médicas preexistentes como asma, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) o enfermedades cardíacas.

¿Cómo se hace el diagnóstico de las IRA?

El diagnóstico de una infección respiratoria aguda generalmente se basa en la evaluación de los síntomas y el examen físico.

En algunos casos, pueden ser necesarias pruebas adicionales como:

  • Radiografías de tórax
  • Pruebas de esputo
  • Cultivos de fauces
  • Pruebas de función pulmonar

Estas pruebas ayudan a determinar la causa exacta de la infección y a guiar el tratamiento adecuado.

IRA: su tratamiento y manejo

El tratamiento de las IRA depende de la causa subyacente:

# Infecciones virales.

Generalmente, se resuelven por sí solas con cuidados de apoyo como descanso, hidratación y medicamentos para aliviar los síntomas.

# Infecciones bacterianas.

Pueden requerir antibióticos, que siempre deben ser prescritos por un médico.

En situaciones graves, especialmente en personas con factores de riesgo, puede ser necesaria la hospitalización y tratamientos más intensivos.

Es crucial seguir las indicaciones médicas y no automedicarse, especialmente con antibióticos, para evitar la resistencia bacteriana.

¿Cómo se previenen las IRA?

La prevención es fundamental para reducir la incidencia de las infecciones respiratorias agudas. Algunas medidas preventivas incluyen:

  • Lavado frecuente de manos.
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
  • Vacunación contra la gripe y otras enfermedades respiratorias, cómo el SARS-CoV-2, Virus Sincicial Respiratorio y Neumococo.
  • Mantener un estilo de vida saludable para fortalecer el sistema inmunológico.

Las conclusiones: ¿Qué nos deja esta nota?

Las infecciones respiratorias agudas son comunes, pero pueden ser graves si no se manejan adecuadamente.

Tanto médicos como pacientes deben estar informados sobre los síntomas, causas, diagnóstico y opciones de tratamiento para abordar estas infecciones de manera efectiva.

La prevención y la atención médica oportuna son clave para minimizar el impacto de las IRA en la salud individual y pública.

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartí esta Nota