Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

CON EL APOYO DE

CON EL APOYO DE

Estado de anticuerpos e incidencia de infección por SARS CoV 2 en trabajadores de la salud

La presencia de AC contra el SARS-CoV-2 parecería conferir protección contra las reinfecciones, al menos por 6 meses. El grado de protección aportado por la infección natural, sería del 90 % acorde a este estudio, muy cerca del 95 % que aporta la vacuna de Pfizer-BioNTech. Estado de anticuerpos e incidencia de infección por SARS-CoV-2 en trabajadores de la salud es un artículo original publicado en la prestigiosa NEJM el 23 de diciembre del 2020.

La presencia de AC contra el SARS-CoV-2 parecería conferir protección contra las reinfecciones, al menos por 6 meses. El grado de protección aportado por la infección natural, sería del 90 % acorde a este estudio, muy cerca del 95 % que aporta la vacuna de Pfizer-BioNTech. Estado de anticuerpos e incidencia de infección por SARS-CoV-2 en trabajadores de la salud es un artículo original publicado en la prestigiosa NEJM el 23 de diciembre del 2020.

Partiendo del antecedente de que actualmente no tenemos en claro la relación entre la presencia de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 y el riesgo de reinfección, este grupo de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, siguió a más de 12 mil trabajadores de la salud de 4 hospitales universitarios, durante casi ocho meses (31 semanas), en un estudio de cohorte longitudinal, prospectivo, observacional. 12.541 Trabajadores de la salud se midieron anticuerpos basales (Ig G anti-proteína S). De estos, 11.364 eran negativos, 1265, eran positivos, en los que se incluyó 88 en los que se produjo seroconversión durante el seguimiento. Se los citó cada 2 semanas para pruebas (PCR de naso y orofaringe cada 2 semanas y serologías cada 2 meses). La seroprevalencia inicial de AC fue de casi un 10%.

De los seronegativos para Ig G anti-proteína S, 223 tuvieron una PCR + para SARS-CoV-2 en el seguimiento (1.09 por cada 10 mil días de riesgo), 100 durante screening sin síntomas y 123 mientras estaban con síntomas ( casi 50 % de testeos en asintomáticos). Solo 2 individuos estudiados seropositivos para Ig G anti-proteína S, tuvieron una PCR + para SARS-CoV-2 (0.13 por cada 10 mil días de riesgo), y ambos asintomáticos.

Estos hallazgos son muy importantes, ya que muestran que la presencia de Anticuerpos anti-proteína S, se asoció con una significativa reducción del riesgo de reinfección dentro de los 6 meses. Cuando se usaron anticuerpos anti-nucleocápside, solos o en combinación con los anti-proteína S, los resultados fueron similares.

Cabe destacar que la población de estudio era un grupo económicamente activo, mayormente sano, de menores de 65 años, con una mediana de edad de 38 años. Habría que ver los correlatos de anticuerpos y de riesgo de infección en otras poblaciones, como por ejemplo ancianos y inmunocomprometidos.

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartí esta Nota