Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

CON EL APOYO DE

CON EL APOYO DE

Covid-19: ¿Cuál es el período más corto reportado entre 2 infecciones? A propósito de un caso.

Un grupo de Investigadores españoles presentó en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID, su sigla en inglés) 2022 de Lisboa, y se publicó en Medscape el 4 de mayo, un paciente que tuvo el período más corto entre 2 infecciones: 20 días.

Una mujer española de 31 años, trabajadora de la salud, se realizó una PCR de rutina (es decir, sin síntomas), positiva, en su lugar de trabajo el 20 de diciembre de 2021. Completó 10 días de aislamiento, sin síntomas.

Estaba completamente vacunada contra el SARS-CoV-2, y 12 días antes de dar positivo, había recibido su refuerzo. El 10 de enero de 2022, 20 días después, presentó fiebre, tos y astenia. Se realizó otra PCR: positiva.

Dado el intervalo tan corto entre los 2 episodios, se decidió secuenciar las muestras:

  • PCR diciembre 2021, variante Delta
  • PCR enero 2022, variante Ómicron

¿Qué rescatamos de este caso?

En primer lugar, la capacidad de evasión a la respuesta inmune de Ómicron: una paciente joven y sana, con un sistema inmune competente, 3 vacunas, y una infección reciente, no fueron suficientes para prevenir la nueva infección por Ómicron.

En segundo lugar, tener Covid-19 no evita tener Covid-19 nuevamente. Disminuye el riesgo, pero no alcanza.

En tercer lugar, ser joven y sano, y estar vacunado primero, con el agregado de haber tenido una infección previa después, protegen contra el Covid-19 grave.

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartí esta Nota