
Crisis de Identidad
¿Cómo convivir con la crisis en la adolescencia y la necesidad impuesta de tomar decisiones determinantes?
¿Cómo convivir con la crisis en la adolescencia y la necesidad impuesta de tomar decisiones determinantes?
La adolescencia de nuestro tiempo está marcada, en muchos casos, por la desmotivación en sentido amplio que, sin llegar a ser depresión, nos hace pensar en el concepto trabajado por Ana María Fernandez en su libro “jóvenes de vidas grises”.
Un panorama preocupante: la disminución de inscripciones en la Universidad de Buenos Aires. Exploramos las cifras y tendencias recientes en la matrícula universitaria, el impacto de la pandemia y la influencia de la situación económica en las decisiones de los jóvenes.
Una investigación desafía la creencia de que el título universitario asegura empleo, revelando diferencias significativas entre sectores socioeconómicos, donde muestra que el origen social continúa determinando las posibilidades laborales.
¿Qué pensamos sobre la vocación y qué es en realidad?¿Cómo se trabaja la orientación vocacional el siglo pasado y cómo la pensamos ahora?
La Universidad Nacional de Rosario ha aprobado un proyecto revolucionario con el objetivo de reducir la extensión del cursado de las carreras de grado. Algunos expertos en educación destacan la importancia de brindar una educación más ágil y eficiente para los estudiantes.
Una de las cuestiones principales que les pasa a los adolescentes al terminar el secundario -y que nos pasa a todos en distintas situaciones de la vida y ante la vivencia del fin de una etapa-, es la sensación de pérdida, de que avanzar y crecer significa también perder y soltar, es decir, de la pregunta sobre estar dispuesto a vivir una transición de duelo entre el presente y el futuro deseado.
Ya hay diez universidades que están haciendo pruebas pilotos en la enseñanza en el mundo virtual de Metaverso. ¿En qué consiste? ¿Cómo será la nueva forma de enseñar? ¿Qué efecto tendrá en el acceso a la educación?
“Si hoy volvieras a la Universidad, ¿elegirías la misma carrera?”. Con esta pregunta, Linkedin hizo una encuesta con tres mil doscientos participantes para explorar el arrepentimiento de las carreras elegidas.
Cada vez son más las universidades en Argentina que ofrecen carreras a distancia y el número de inscriptos va en aumento. La mayoría de los estudiantes tienen entre 25 y 39 años de edad. Esta tendencia cuestiona el mito de que la etapa universitaria es aquella que continúa al secundario en tiempos cronológicos.
Recibí en tu correo nuestra dosis semanal de actualidad médica en español.
Recibí en tu correo nuestra dosis semanal de actualidad médica en español.
Toda la actualidad de la medicina en español ♥ Escrita y revisada con amor por médicos
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados | Aguante Favaloro. Diseño & Desarrollo por UniBrand