
Fibra dietaria: más beneficios para el control del apetito (y el peso)
Resumimos en INFOMED una investigación publicada en Science, y comentada en Medscape, en la que analizan los efectos de una dieta rica en fibras, sobre el control del apetito.
Resumimos en INFOMED una investigación publicada en Science, y comentada en Medscape, en la que analizan los efectos de una dieta rica en fibras, sobre el control del apetito.
Se publicó en JAMA una investigación en la que compararon, en más de 18 mil pacientes, la eficacia para bajar de peso de 2 agonistas GLP-1, en su formulación para diabetes tipo 2, Ozempic de Novo Nordisk (semaglutida), con el Mounjaro del Eli Lilly (tirzepatida). Lo resumimos en INFOMED.
Un nuevo estudio presentado en el Congreso Anual de la Asociación Americana de Diabetes, encontró que en los pacientes con diabetes tipo 1 o 2, que tienen indicación de usar estatinas, y no lo hacen durante unos pocos años, aumenta el riesgo de sufrir un evento cardiovascular en un 30% a 10 años.
Resumimos, a partir de Medscape, todo lo que tenemos que saber de las nuevas drogas orales para bajar de peso, las que están, y las que se vienen.
Resumimos una reciente publicación de The NEJM, donde un grupo de investigadores griegos y de Estados Unidos, hacen una revisión sobre todo lo que tenemos que saber sobre los distintos patrones dietarios. En este episodio, la dieta DASH, la dieta MIND y el ayuno intermitente.
Resumimos en INFOMED una reciente publicación de The NEJM, donde un grupo de investigadores griegos y estadounidenses, hacen una revisión a cerca de todo lo que tenemos que saber sobre los distintos patrones dietarios. En este episodio, las dietas restringidas en hidratos de carbono: Atkins, cetogénica y baja en hidratos de carbono, dieta de bajo índice glucémico y dieta paleo.
Resumimos en INFOMED una reciente publicación de The NEJM, donde un grupo de investigadores griegos y estadounidenses, hacen una revisión a cerca de todo lo que tenemos que saber sobre los distintos patrones dietarios. En esta primera parte, las dietas basadas en plantas, y dietas bajas en grasas.
Revisamos una investigación recientemente publicada en The Lancet, en la que analizan el impacto de los alimentos ultraprocesados sobre la mortalidad.
Un grupo de investigadores analizó la relación entre un consumo elevado de aceite de oliva y el riesgo de morir con relación a una demencia. Los resultados se publicaron en JAMA. Los resumimos en INFOMED.
Revisamos una investigación publicada en The NEJM sobre el potencial beneficio de la restricción calórica asociada al ayuno intermitente.
Recibí en tu correo nuestra dosis semanal de actualidad médica en español.
Recibí en tu correo nuestra dosis semanal de actualidad médica en español.
Toda la actualidad de la medicina en español ♥ Escrita y revisada con amor por médicos
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados | Aguante Favaloro. Diseño & Desarrollo por UniBrand