
Parvovirus B19: un repaso rápido de la mano de JAMA
A raíz de un aumento de casos reportados en Estados Unidos a mediados del 2024, JAMA publicó un breve repaso de esta enfermedad en agosto de ese año. Lo resumimos en INFOMED.
A raíz de un aumento de casos reportados en Estados Unidos a mediados del 2024, JAMA publicó un breve repaso de esta enfermedad en agosto de ese año. Lo resumimos en INFOMED.
Una consulta frecuente, muchas veces subestimada, es el aumento del gas, la distensión o la hinchazón abdominal, cómo lo llaman los pacientes. Lo repasamos a partir de Uptodate. En esta tercera parte, la hinchazón o distensión abdominal, su origen, las pautas de alarma y su manejo.
Una consulta frecuente, muchas veces subestimada, es el aumento del gas, la distensión o la hinchazón abdominal, como lo llaman los pacientes. Lo repasamos a partir de Uptodate. En esta segunda parte, las flatulencias o gases, su origen, las pautas de alarma y su manejo.
Una consulta frecuente, muchas veces subestimada, es el aumento del gas, la distensión o la hinchazón abdominal, cómo lo llaman los pacientes. Lo repasamos a partir de Uptodate. En esta primera parte, el origen del gas intestinal, su fisiología, y los eructos.
Revisamos en INFOMED, a partir de UpToDate (una plataforma de actualización médica continua), qué es, cuáles son las causas, los factores de riesgo, la presentación clínica y el tratamiento de la neumonía, una enfermedad muy frecuente en la práctica diaria.
Un grupo de investigadores internacionales probó la semaglutida (Ozempic®/Wegoby®) para tratar el consumo excesivo de alcohol en una población de adultos. Los resultados fueron publicados en JAMA. Lo resumimos en INFOMED.
Se publicó en The Lancet, el 14 de enero del 2025 una nueva definición y criterios diagnósticos de la obesidad, a cargo de la Comisión de Diabetes y Endocrinología de esta revista británica. Lo resumimos en INFOMED.
Un Punto de Vista de JAMA a cargo de expertos de prestigiosas universidades de Estados Unidos y Canadá analiza el impacto del cambio climático en la salud de una población muy vulnerable: los adultos mayores (1). Lo resumimos en INFOMED.
Un grupo de investigadores italianos analizó el efecto del consumo de alimentos ultraprocesados en el envejecimiento celular. Los resultados fueron publicados en una revista científica estadounidense de nutrición (1). Lo resumimos en INFOMED.
Resumimos a partir de Uptodate todo por qué tenemos que saber de esta entidad poco frecuente (1). En esta segunda parte, los subtipos, cuando considerarla, y como se llega al diagnóstico.
Recibí en tu correo nuestra dosis semanal de actualidad médica en español.
Recibí en tu correo nuestra dosis semanal de actualidad médica en español.
Toda la actualidad de la medicina en español ♥ Escrita y revisada con amor por médicos
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados | Aguante Favaloro. Diseño & Desarrollo por UniBrand