
Síndrome de Burnout en estudiantes de medicina
A partir de una publicación llevada adelante en la Facultad de Medicina del Imperial College London en Londres, repasamos este síndrome más que frecuente, en una población particularmente vulnerable.
A partir de una publicación llevada adelante en la Facultad de Medicina del Imperial College London en Londres, repasamos este síndrome más que frecuente, en una población particularmente vulnerable.
Resumimos en INFOMED, para poder a explicarle a nuestros pacientes, todo lo que tenemos que saber sobre los controles periódicos de salud.
Resumimos en INFOMED, a partir de una revisión, lo que tenemos que saber de esta rara forma de psicosis.
Repasamos en INFOMED, a partir de Uptodate, todo lo que deberíamos saber de esta enfermedad. En esta parte, sus manifestaciones clínicas, sus hallazgos en las pruebas complementarias, los diagnósticos diferenciales, cómo se llega al diagnóstico, el tratamiento y el pronóstico.
Repasamos en INFOMED, a partir de Uptodate, todo lo que deberíamos saber de esta enfermedad. En esta primera parte, su definición, posibles mecanismos fisiopatogénicos, trastornos asociados y epidemiología.
Se publicó en Reuters una noticia que puso en alerta a las autoridades sanitarias y a la OMS: una enfermedad, parecida a la gripe, mató ya a 143 personas. Resumimos lo poco que sabemos de esta situación.
Último mes del año: cenas, brindis, eventos, reuniones con amigos, compañeros de trabajo y familiares, despedidas de año, balances del año que se va, proyectos del que entra, y un denominador común: ingerimos más comidas grasas, más hidratos de carbono, más sodio y más alcohol que el resto del año, y dormimos menos. Lesiones por corchos, entre otros “descuidos”. Repasamos en INFOMED como afecta esto a nuestro cuerpo.
Se publicó en el Boletín Epidemiológico Nacional número 732, con los datos del dengue hasta el 23 de noviembre. Lo resumimos en INFOMED.
Un grupo de investigadores de Brasil y Alemania analizó el bulbo olfatorio del cerebro de 15 pacientes, en busca de microplásticos. Los resultados fueron publicados en JAMA (1). Lo resumimos en INFOMED.
Se presentó en una reunión científica en Estados Unidos, un estudio en el que analizaron qué porcentaje de las personas que viven con VIH, mayores de 50 años, y midieron su densidad mineral ósea. Los resultados fueron comentados en Medscape (1).
Recibí en tu correo nuestra dosis semanal de actualidad médica en español.
Recibí en tu correo nuestra dosis semanal de actualidad médica en español.
Toda la actualidad de la medicina en español ♥ Escrita y revisada con amor por médicos
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados | Aguante Favaloro. Diseño & Desarrollo por UniBrand