Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Alemania sufre la pandemia de los antivacunas

Alemania tiene 2/3 de la población vacunada contra el SARS-CoV-2. Hoy atraviesa su cuarta ola de Covid-19, llegando más 50 mil casos por día, el número más alto desde el inicio de la pandemia en dicho país. Cerca de la mitad de los pacientes, conectados a asistencia respiratoria mecánica. Todos coinciden en algo: no están vacunados. Los motivos, vacilación con la vacunación por desconfianza, falta de acceso a las campañas oficiales, y una fuerte presencia de grupos anti-vacunas. Desde el hemisferio sur vemos la pandemia del hemisferio norte con algunos meses de ventaja. Es importante aprender de estas experiencias para prevenir o mitigar la llegada de una nueva ola de Covid-19. . #antivacunas #alemania #covidenalemania #4oladecovid #novacunados #variantedelta #inmunidadcovid
Los motivos, vacilación con la vacunación por desconfianza, falta de acceso a las campañas oficiales, y una fuerte presencia de grupos anti-vacunas. En Alemania, que en algún momento fue un ejemplo acatamiento y adhesión a las cuarentenas, ahora se relajaron todas las medidas de mitigación del Covid-19.
Estos pacientes, no vacunados, son el motor de la cuarta ola. En otras regiones alemanas, 9 de cada 10 internados son no vacunados.
El CDC de los Estados Unidos en su guía de Salud para Viajeros puso a Alemania en un nivel 3, con alto nivel de Covid-19. Recomiendan vacunación completa para ir a Alemania, y allí, uso de máscara y distanciamiento social (2). Alemania tiene 2/3 de la población vacunada contra el SARS-CoV-2. Hoy atraviesa su cuarta ola de Covid-19, llegando a más 50 mil casos por día, el número más alto desde el inicio de la pandemia. En el sitio de noticias alemanas para el exterior, DW se publicó el 11 de noviembre 5 razones por las que las infecciones por Covid-19 en Alemania están aumentando, dónde en una nota de interés general, entrevistando a a expertos, explican muy bien la situación actual de por qué, Alemania, con 2/3 de su población vacunada, está atravesando la cuarta ola de Covid-19. Enumeran 5 razones: 1. El efecto de los no vacunados. 67% de la población alemana está completamente vacunada, pero el número debería ser mayor al 75%. Esto, sumado a la falta de restricciones de contacto, está haciendo que el virus circule libremente entre los no vacunados, y expone a los vacunados. La incidencia de hospitalizaciones entre los no vacunados de 18-59 años, es 4 veces mayor que la de los vacunados. En los mayores de 60, la relación es 6:1. 2. Inmunidad menguante. Los casos de los no vacunados ponen presión sobre los vacunados, pero el porcentaje de enfermedades irruptivas es minúsculo. Los vacunados en mayor riesgo son aquellos que se han vacunado hace más tiempo, principalmente los mayores, con sistemas inmunológicos más débiles. 3. Menos restricciones de contacto. Las medidas de mitigación se relajaron en esta cuarta ola, en contraposición a las cuarentenas estrictas previas. No obstante, se sigue usando barbijo quirúrgico en tiendas, comercios y transporte público, y en muchos lugares solo dejan entrar a personas vacunadas, convalecientes o con un test negativo. 4. La variante Delta es más contagiosa. Predomina en Alemania y en el mundo. Es 2 veces más contagiosa que la cepa circulante previa. También a las personas vacunadas les puede generar peores síntomas. 5. El efecto estacional. Se acerca el invierno en Europa, las personas tienden a estar más tiempo en espacios interiores, favoreciendo la diseminación. En otros países europeos, como Austria, Países Bajos, y Bélgica están aumentado los contagios en forma importante. Esto marca la importancia de aumentar la vacunación primaria y de refuerzo, y de continuar con las medidas de prevención, como uso de máscaras, distanciamiento social, evitar las aglomeraciones, y ventilar los ambientes.
Desde el hemisferio sur vemos la pandemia del hemisferio norte con algunos meses de ventaja.
Es importante aprender de estas experiencias para prevenir o mitigar la llegada de una nueva ola de Covid-19.

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartí esta Nota