Puntos Clave
- Los telómeros son estructuras especializadas de cromatina ubicadas al final de los cromosomas y contribuyen a mantener la estabilidad e integridad de estos durante la división celular.
- Las personas con telómeros muy cortos tienen mayor probabilidad de que sus células experimenten senescencia y apoptosis, así como de padecer enfermedades relacionadas con el envejecimiento, como enfermedades cardiovasculares, cáncer y mortalidad prematura.
- Estudios limitados sugieren que la suplementación con vitamina D o ácidos grasos omega-3 marinos y puede ser beneficiosa para el mantenimiento de los telómeros, sin embargo, falta evidencia de ensayos clínicos aleatorizados a gran escala.
- Un grupo de investigadores de Estados Unidos se propuso determinar si la suplementación con vitamina D o ácidos grasos Omega-3 reduce la pérdida de la longitud de los telómeros leucocitarios a lo largo del tiempo aprovechando el ensayo VITamin D and OmegA-3 TriaL (VITAL).
- Se midió la longitud total del telómero en un total de 2.571 muestras de 1.031 participantes al inicio, al segundo y al cuarto año.
Más largo, mejor
Los telómeros son estructuras especializadas de cromatina ubicadas al final de los cromosomas y contribuyen a mantener la estabilidad e integridad de estos durante la división celular.
Las personas con telómeros muy cortos tienen mayor probabilidad de que sus células experimenten senescencia y apoptosis, así como de padecer enfermedades relacionadas con el envejecimiento, como enfermedades cardiovasculares, cáncer y mortalidad prematura.
La longitud de los telómeros leucocitarios es así un importante marcador de envejecimiento celular.
Un nuevo estudio: vitamina D y ácidos grasos Omega-3 “anti-age”
Estudios limitados sugieren que la suplementación con vitamina D o ácidos grasos omega-3 marinos (fundalmente los que podemos adquirir a partir del consumo de pescados de aguas profundas de mar, como el salmón y el atún) puede ser beneficiosa para el mantenimiento de los telómeros, sin embargo, falta evidencia de ensayos clínicos aleatorizados a gran escala.
Para tratar de poner luz en el tema, un grupo de investigadores de Estados Unidos se propuso determinar si la suplementación con vitamina D o ácidos grasos Omega-3 reduce la pérdida de la longitud de los telómeros leucocitarios a lo largo del tiempo aprovechando el ensayo VITamin D and OmegA-3 TriaL (VITAL) (2).
Acerca de VITAL
VITAL es un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de gran tamaño, con un diseño factorial 2 x 2, que incluyó suplementos de vitamina D3 (2000 UI/día) y ácidos grasos omega-3 marinos (1 gramo/día) durante 5 años.
Incluyeron 25.871 mujeres estadounidenses ≥ 55 años, y hombres ≥ 50 años.
El objetivo del estudio madre es ver si está suplementación reduce el riesgo de desarrollar cáncer, cardiopatías y accidentes cerebrovasculares en personas sin antecedentes de estas enfermedades.
La fase de intervención de 5 años (media de 5.3 años de toma de comprimidos) ya terminó. Los participantes tomaron diariamente una cápsula blanda con vitamina D o placebo de vitamina D, y una cápsula con omega-3 o placebo de omega-3.
Los participantes elegibles fueron asignados aleatoriamente (como al lanzar una moneda) a uno de 4 grupos: (1) vitamina D y omega-3 a diario; (2) placebo de vitamina D y omega-3 a diario; (3) placebo de vitamina D y omega-3 a diario; o (4) placebo de vitamina D y omega-3 a diario. Los participantes tenían la misma probabilidad de ser asignados a cualquiera de estos cuatro grupos y una probabilidad de 3 sobre 4 de recibir al menos un principio activo.
El seguimiento observacional posterior a la intervención de los participantes continúa.
El estudio derivado VITAL Telomere incluyó a 1.054 participantes evaluados presencialmente en el Harvard Clinical and Translational Science Center.
La longitud total del telómero se determinó mediante el método de reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa de cuantificación absoluta de la longitud del telómero humano al inicio, en el segundo y cuarto año.
El resultado principal medido fueron los cambios en la longitud total del telómero entre el inicio, el segundo y el cuarto año.
¿Cuánto mide un telómero leucocitario en promedio?
Un telómero leucocitario mide en promedio 6.500 pares de bases.
Los resultados: ¿Qué encontraron en este estudio?
Se midió la longitud total del telómero en un total de 2.571 muestras de 1.031 participantes al inicio, al segundo y al cuarto año.
En comparación con el placebo, la suplementación con vitamina D3 redujo significativamente la pérdida de longitud total del telómero en 0.14 kilopares (kb) de bases (140 pares de bases) a lo largo de 4 años. Esto fue un 11 % de diferencia con respeto al grupo que no recibió el suplemento. Equivale en todo el periodo de seguimiento a 3.5-4.5 años menos de envejecimiento.
El análisis de tendencias general mostró que el grupo que recibió la suplementación con vitamina D3 presentó longitud total del telómero aproximadamente 0.035 kb más largos por año de seguimiento en comparación con el grupo placebo.
La suplementación con ácidos grasos omega-3 marinos no tuvo un efecto significativo sobre la longitud total del telómero ni al segundo ni al cuarto año.
Las conclusiones: ¿Qué nos deja este estudio?
La suplementación durante 4 años con 2000 UI/día de vitamina D3 redujo la pérdida de telómeros en 140 pb, lo que sugiere que la suplementación diaria de vitamina D3 con o sin ácidos grasos n-3 podría tener un papel en contrarrestar la erosión de los telómeros o la senescencia celular.