Fiebre Oropouche: breve repaso a partir de un alerta

La Organización Panamericana de la Salud emitió un alerta en relación con esta enfermedad emergente, que se sumó al Boletín Epidemiológico Nacional número 716. Resumimos en INFOMED todo lo que tenemos que saber sobre esta enfermedad.
MPOX (antes “viruela del mono”): la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Alerta

La OPS emitió una alerta epidemiológica, ante la circulación en África del Clado I del virus MPOX, responsable de un mayor rango de edades, y de circulación sostenida. Lo resumimos en INFOMED.
Agonistas del receptor GLP-1: ¿Aumentan el riesgo de complicaciones respiratorias postoperatorias?

En junio del 2023, la Sociedad Estadounidense de Anestesia recomendó suspender medicaciones como el Ozempic, Wegovy y Saxenda antes de las cirugías, por un supuesto riesgo de que estas aumenten la tasa de ciertas complicaciones postoperatorias. Un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford, California, estudio el tema. Los resultados fueron publicados en JAMA.
MPOX (antes Viruela del Mono): ¿Qué está pasando en África?

El continente africano se prepara para declarar una alarma de “emergencia continental” por el brote de MPOX, que afecta a 16 países de la región. Repasamos la situación a partir de una publicación de Science.
Fiebre Hemorrágica de Crimea-Congo: ¿Qué sabemos de esta enfermedad?

A raíz de un caso reportado en España, que llegó a los medios de comunicación, revisamos todo lo que tenemos que saber de esta enfermedad emergente.
Enfermedades respiratorias en Argentina: agosto 2024

Resumimos en INFOMED, a partir del Boletín Epidemiológico Nacional número 715, las últimas estadísticas sobre las infecciones respiratorias en Argentina. Gripe, con más casos hospitalizados y mortalidad, que otros años.
Tos: todo lo que tenés que saber

Revisamos en INFOMED, a partir de la página para Pacientes de JAMA, todo lo que tenemos que saber sobre la tos, para explicarle a nuestro paciente.
Virus Chandipura en India: ¿Qué sabemos de este virus que preocupa a la comunidad científica?

Un virus mortal que causa encefalitis en niños, preocupa a las autoridades sanitarias de la India y del mundo. Resumimos en INFOMED todo lo que tenemos que saber de este virus, pariente del virus de la rabia.
Actividad física y sedentarismo: cuando no solo alcanza con movernos

Un grupo de investigadores australianos analizó los efectos del sedentarismo sobre la mortalidad. Los resumimos en INFOMED. Cuando el sillón, mata.
La violencia con armas de fuego es una crisis de salud pública

Hubo más de 48,000 muertes relacionadas con armas de fuego en EE. UU. en 2022, lo que equivale a 132 adultos y niños muriendo cada día. Las armas de fuego son ahora la principal causa de muerte entre los niños y adolescentes en EE. UU. Resumimos en INFOMED este interesante abordaje sobre un tema tan delicado.