Covid-19 en Argentina: ¿qué está pasando hoy?

Revisamos en INFOMED la situación del Covid-19 en Argentina, a partir de un Alerta del Ministerio de Salud de la Nación.
Influenza aviar: Will I be back?

Revisamos en INFOMED el reporte del Ministerio de Salud de la Nación del 28 de agosto, en relación los brotes Influenza Aviar en lobos marinos en Buenos Aires y Río Negro.
Tips para dejar de fumar

El Dr. Nicolás González nos habla de síndrome de abstinencia a la hora de dejar de fumar.
Impacto de 5 factores de riesgo modificables en enfermedades cardiovasculares y mortalidad global

Los hallazgos del estudio respaldan la importancia de que los profesionales médicos incorporen medidas preventivas dirigidas a los 5 factores de riesgo.
Nutrición en adultos mayores: economía, malnutrición y una dieta saludable (Parte 2/5)

Continuamos en INFOMED con el resumen de una guía española, con todo lo que tenemos que saber de la nutrición en adultos mayores.
Cáncer: cada vez más, a edades más tempranas

Una investigación publicada en JAMA analizó los casos de cáncer durante una década. Revisamos los resultados en INFOMED.
Semaglutida: importantes beneficios en pacientes con obesidad e insuficiencia cardíaca, sin diabetes

Probaron semaglutide 2.4 mg semanales, versus placebo, en pacientes con obesidad e insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada, sin diabetes mellitus.
Ómicron BA.2.86: una variante de coronavirus altamente mutada tiene a los científicos en alerta

Se están realizando investigaciones para determinar si el linaje de Omicrón BA.2.86, cargado de mutaciones, es motivo de preocupación, o si tiene el potencial de propagarse globalmente. Lo revisamos en INFOMED.
Covid-19: todo lo que tenemos que saber sobre EG.5, la última “variante de interés” del SARS-CoV-2

Revisamos en INFOMED una reciente publicación de JAMA, donde revisan la mejor evidencia disponible sobre la última subvariante de Ómicron.
Gripe aviar: hasta la vista baby…

Argentina está libre de casos de gripe aviar, anunciaron las autoridades sanitarias nacionales a la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH). Rescatamos la publicación de Medscape.