Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Viruela del mono: ¿Hay riesgo de contagio por las superficies y el aire?

Un grupo de investigadores británicos publicó el 7 de octubre en The Lancet los resultados de una investigación en la que analizan muestras del aire y de las distintas superficies del entorno de los pacientes con viruela del mono, y evalúan la probabilidad de contagio a partir de estas. La misma fue analizada en The BMJ. Lo revisamos en INFOMED.

¿Es beneficioso para la salud nadar en agua fría?

Una revisión sistemática de 104 estudios, llevada adelante por investigadores de la Universidad Arctic de Noruega(UiT), y del Hospital Universitario de North Noruega, encontró pruebas bastante sólidas de que el nadar en agua helada, y las terapias con agua fría, ofrecen importantes beneficios sobre salud física y mental. Los resultados se publicaron en International Journal of Circumpolar Health, y fueron comentados en Medscape. Revisamos los puntos destacados en INFOMED.

Covid-19: ¿Qué porcentaje de pacientes tienen síntomas como cansancio, alteraciones de la memoria y síntomas respiratorios, más allá de los 3 meses de la infección?

Una Investigación original, recientemente publicada en JAMA, a cargo del grupo internacional Global Burden of Disease Long Covid Collaborators, con base en la Universidad de Washington, en Estados Unidos, evalúa qué cantidad de pacientes que tuvieron Covid-19 en los años 2020-2021, quedaron con síntomas persistentes. Lo revisamos en INFOMED.

¿Tiene que ver el horario de las comidas con el peso corporal?

Comer tarde aumenta el hambre, disminuye el gasto energético y modifica las vías metabólicas en los adultos con sobrepeso y obesidad. A esta conclusión llegó un grupo de científicos de Estados Unidos, Alemania y Brasil, y los resultados de su investigación se publicaron en Cell Metabolism, el 4 de octubre. Lo revisamos en INFOMED.