Dolor de cabeza relacionado con el uso de equipos de protección personal (EPP) durante la pandemia del COVID-19

La cefalea surge de la compresión sostenida de los tejidos blandos pericraneales por el uso de objetos con bandas apretadas o correas (por ejemplo, cascos, gafas).
Variante Ómicron: ¿Cuánto tiempo “vive” sobre las superficies y en la piel? ¿Son efectivos los antisépticos?

Revisamos en InfoMed la última publicación que evaluó la estabilidad del virus sobre el plástico y la piel, además de la eficacia de las soluciones con alcohol para su eliminación.
Los científicos investigan por qué no todos se contagian con el SARS-CoV-2

El dilucidar por qué, ante una exposición similar a un patógeno, algunas personas se enferman, y otras no, es un de los mayores interrogantes que se plantean los investigadores y la población general con las enfermedades infecciosas.
Pruebas de diagnóstico rápido de SARS-CoV-2 para principiantes

Revisamos la última publicación de The NEJM sobre todo lo que hay que saber de las distintas técnicas de diagnóstico rápido del Covid-19.
Científicos contagiaron deliberadamente COVID a la gente: ¿qué aprendieron?

Este tipo de estudios generan controversias respecto a su aplicación, por el hecho de infectar a individuos con un virus potencialmente mortal.
Ómicron BA.2: más información sobre la hermana de la variante Ómicron original

La variante BA.2 de Ómicron difiere en 49 mutaciones del linaje original, Ómicron BA.1. Fueron identificadas juntas en Sudáfrica, pero BA.1 generó una gran ola mundial.
Intoxicación por consumo de cocaína, y probablemente de opiáceos: a propósito de un conjunto de casos en Argentina

Revisamos en InfoMed lo que se sabe y lo que no, de esta variante derivada de Ómicron. Aún no hay publicaciones científicas revisadas por pares.
Revisión sistemática de la frecuencia del estigma sentido en la epilepsia, los factores determinantes y las actitudes hacia las personas que viven con epilepsia

El estigma ha sido una preocupación para las personas con epilepsia y sus cuidadores, y con frecuencia es citado como un importante factor que deteriora la calidad de vida de los pacientes, siendo potencialmente abordable.
A pesar del progreso en nuestra comprensión de las causas de la epilepsia y los notables avances que se han logrado para su prevención y tratamiento, personas de todas las edades que viven con un diagnóstico de epilepsia continúan viéndose afectadas por la discriminación y las actitudes negativas.
Este artículo considera las experiencias de estigma relatadas por personas con epilepsia y sus familiares/cuidadores. Aborda los problemas del estigma “percibido” y “promulgado” y los factores identificados como predictivos.
Covid 19: Complicaciones durante el Embarazo en No Vacunadas

Entrevista realizada a nuestro Editor General, el Dr. Ramiro Heredia, especialista en Medicina Interna, sobre un estudio realizado en Escocia, sobre complicaciones que tuvieron mujeres embarazadas contagiadas de Covid, sin estar vacunadas, en el programa Tarde a Tarde, en el Canal IP Noticias el día 31/01/2022.