Las vacunas Covid-19 para la campaña 2023-2024 ya están en desarrollo: estas deberían apuntar a una de las variantes XBB dominantes actualmente, según la FDA.
Los refuerzos bivariantes (o bivalentes) actuales apuntan contra la cepa original del SARS-CoV-2 (es decir, la surgida en China, y qué inició la pandemia) y Omicrón (BA.4 y BA.5) (2), una cepa, y unas subvariantes, que ya no dominan en el mundo.
El actualizar los refuerzos a las variantes de Omicrón dominantes, en este caso XBB y sus derivadas (3), permitiría una respuesta inmune contra el virus más eficiente y “a medida”.
Lo mismo hizo un grupo asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS), qué recomendó en mayo que las vacunas de refuerzo de Covid-19 se actualicen para apuntar a las subvariantes de XBB.
Los refuerzos de la vacuna Covid-19 del año pasado, en los Estados Unidos, incluyeron tanto la cepa original de la vacuna como Ómicron en una llamada inyección bivalente.
Alrededor del 17 % de las personas en los Estados Unidos recibieron una vacuna de refuerzo contra el Covid-19 en la temporada de vacunación 2022-2023, según datos de los CDC actualizados hasta principios de mayo.
Las muertes relacionadas con Covid-19 en los Estados Unidos aumentaron en enero, pero en su mayoría han disminuido desde entonces.
Los entes reguladores dicen que las vacunas deben actualizarse, para hacer frente a la imprevisibilidad del virus.
El virus sigue mutando, pero la inmunidad de la población, gracias a las vacunas, refuerzos y múltiples infecciones, parece estar mitigando los resultados clínicos graves (es decir, hospitalización, uso de cuidados intensivos y muerte por Covid-19). La campaña de vacunación contra el Covid-19 debería incluir una vacuna monovalente dirigida a XBB.1.5, XBB.1.16 o XBB.2.3, dijeron los revisores de la FDA.
¿Por qué estas recomendaciones?
Las subvariantes XBB representaron más del 95% del virus en circulación en los Estados Unidos y en gran parte del mundo.
Los fabricantes de vacunas COVID-19 como Pfizer/BioNtech, Moderna y Novavax ya están desarrollando versiones de sus respectivas vacunas dirigidas a XBB.1.5 y otras cepas que circulan actualmente.
Referencias
- https://www.reuters.com/business/healthcare-pharmaceuticals/updated-covid-vaccines-need-target-xbb-strains-us-fda-staff-2023-06-12/
- https://infomed.com.ar/im2025/que-sabemos-de-la-nueva-variante-arcturus-u-omicron-xbb-1-1-6/
- https://www.fda.gov/about-fda/fda-en-espanol/las-vacunas-bivalentes-contra-el-covid-19#:~:text=Las%20vacunas%20bivalentes%20contra%20el%20COVID%2D19%20tienen%20dos%20componentes,para%20brindar%20una%20mejor%20protecci%C3%B3n