Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Resultados a cinco años de insuficiencia paravalvular leve después del implante percutáneo de válvula aórtica

El leak paravalvular leve (LPV) sigue siendo un evento adverso frecuente y poco apreciado después del implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) a pesar de los avances en la tecnología de dispositivos y la técnica de implantación.

Este estudio analizó el impacto del LPV leve después de una TAVI en los eventos clínicos a los cinco años de seguimiento.

El impacto clínico de los LPV moderados a más es bastante claro y consistente a lo largo de diferentes estudios y se acompaña de sustento fisiopatológico ya que estos pacientes generalmente presentan menor regresión de la hipertrofia ventricular y menor mejoría de la función ventricular que los que no lo presentan.
.
#insuficienciaparavalvular #implantepercutáneo #válvulaaórtica #aorta #cardiologia #cardiologos #novedadescardiologia

Duración de la terapia antiplaquetaria doble en pacientes con alto riesgo hemorrágico luego de una angioplastia con stent liberador de fármacos

Tradicionalmente, a muchos pacientes sometidos al implante de un stent liberador de fármacos se les ha recomendado recibir 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT) para prevenir la trombosis del stent. Sin embargo, los avances recientes en las tecnologías de los stents y el enfoque en la reducción del riesgo de hemorragia asociado con diferentes estrategias de agentes antitrombóticos han llevado a numerosos estudios a explorar los resultados de la terapia DAPT de menor duración.
.
#presionarterial #infomed #stent #angioplastía #hemorragia #dapt #terapiaantiplaquetaria #cardiología #novedadescardiologia

Riesgo-beneficio del tratamiento antiplaquetario dual a 1 año luego del implante de un DES en pacientes con alto riesgo hemorrágico e isquémico

En este estudio a gran escala, el tratamiento con tratamiento antiplaquetario dual (DAPT) por 1 años en comparación con menos de 6 meses no se asoció con una reducción de los eventos isquémicos en ningún subgrupo de pacientes (incluidos los pacientes con SCA), pero sí se asoció con un mayor riesgo de sangrado en pacientes con riesgo hemorrágico elevado.

En la cohorte de derivación, el score isquémico y el score hemorrágico tenían un c-index de 0,76 y 0,66, respectivamente. En el análisis de los datos totales no se observaron diferencias significativas en los puntos finales de eventos isquémicos entre el DAPT de 1 año y ≤ 6 meses, independientemente de los grupos de riesgo.

Por otro lado, en el análisis general tampoco hubo diferencia significativa en el riesgo de hemorragia clínicamente relevante entre 1 año y menor 6 meses DAPT.
.
#riesgohemorragico #riesgoisquemico #cardio #cardiología #novedadescardiológicas #novedadescardio #stent #terapiaantiplaquetaria #hemorragia